More
    InicioEspecialidades MédicasTraumatologia/OrtopediaSe eleva 25 por ciento afluencia de pacientes en Traumatología del IMSS...

    Se eleva 25 por ciento afluencia de pacientes en Traumatología del IMSS en Puebla

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente al Estado de Puebla, dieron a conocer que tras el sismo de 7.1 grados, registrado el pasado 19 de septiembre, el Hospital de Traumatología ha visto un aumento del 25 por ciento en la atención de nuevos pacientes.

    Siguiendo esta línea argumentativa y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Sol de Puebla, el aumento relacionado con el índice de asistencia médica de debe a la canalización de pacientes provenientes de varios hospitales que fueron dañados severamente tras el movimiento telúrico.

    Con esto en mente, el director general del Hospital de Traumatología del IMSS en esta importante entidad federativa, Nicolás Manilla Lezama, reveló que el aumento del 25 por ciento en el número de personas atendidos en estas instalaciones corresponde a la canalización de pacientes de los hospitales:

    • Hospital General Regional No. 35 “San Alejandro”; y,
    • Hospital de Zona 5 de Metepec.

    De manera normal cada día en el nosocomio se reciben alrededor de 150 pacientes los cuales corresponden a:

    • Traumatismos,
    • Amputaciones de extremidades que pueden causar discapacidades permanentes.

    A dos meses del terremoto explicó que la cantidad de pacientes incrementó hasta un 25 por ciento, toda vez que a esta unidad llegan los derechohabientes de traumatología y ortopedia así como a algunos pacientes pediátricos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.