More
    InicioNoticiasSecretaría de Salud: Comparte logros del Hospital Pediátrico Moctezuma

    Secretaría de Salud: Comparte logros del Hospital Pediátrico Moctezuma

    Publicado

    • El Hospital Pediátrico Moctezuma fue inaugurado el 8 de marzo de 1961.

    • El Hospital cuenta actualmente con 102 camas: 62 censables y 40 no censables, dos quirófanos, un laboratorio clínico, servicio de transfusiones, inhaloterapia, radioterapia y tomógrafo.

    • El Hospital Pediátrico Moctezuma fue acreditado en Hemopatías Malignas de 2007 a 2013.

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México compartió en su cuenta oficial de Twitter los logros que ha alcanzado el Hospital Pediátrico Moctezuma desde el año 2019 hasta el mes de agosto del año 2022, además de presentar un informe detallado de la SEDESA acerca de la situación del Hospital.

    De acuerdo con el informe de la SEDESA, de 2019 a la fecha, se han otorgado 21 mil 59 atenciones en consulta externa en las especialidades de Pediatría, Cirugía Pediátrica, Oncología, Hematología, Infectología, Psicología y Dental.

    El Director del Hospital Pediátrico Moctezuma, el doctor Víctor Hugo Portugal Moreno comentó, “En general, las urgencias médicas que atiende el Hospital se dividen en dos: accidentes por trauma como fracturas, golpes, heridas o por ingestas, por ejemplo, cuando los niños llegan a tragar objetos extraños; y la otra, es por enfermedades respiratorias o gastrointestinales”.

    El informe de la SEDESA señala que, en el hospital se desempeñan 83 médicos especialistas, nueve médicos generales, cinco cirujanos dentistas, 103 enfermeras generales, 21 enfermeras especialistas, tres psicólogos, tres oncólogos y dos hematólogos.

    El Dr. Portugal añadió que también este año se han atendido 25 casos de leucemia y otros siete casos de otros tipos de cáncer. Además, manifestó que los pacientes atendidos con cáncer, la mayoría son referidos de todos los Centros de Salud de la Ciudad de México, pero también de otras entidades como Hidalgo, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, así como de algunos municipios del Estado de México.

    El total de consultas dadas por el Hospital Pediátrico Moctezuma en años anteriores es:

    • 2019: 10,900 Consultas externas de Especialidades y de Medicina General
    • 2020: 3,292 Consultas externas de Especialidades y de Medicina General
    • 2021: 2,388 Consultas externas de Especialidades y de Medicina General
    • 2022: 4,479 Consultas externas de Especialidades y de Medicina General

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.