More
    InicioSalud PúblicaSemana Nacional de Salud Pública 2025: fechas y actividades clave

    Semana Nacional de Salud Pública 2025: fechas y actividades clave

    Publicado

    La Semana Nacional de Salud Pública 2025, una estrategia intensiva impulsada por el Gobierno de México para acercar acciones de prevención y promoción de la salud a millones de personas en todo el país. Bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, esta semana concentra esfuerzos interinstitucionales para mejorar la calidad de vida desde una perspectiva comunitaria, equitativa y sostenible.

    El principal objetivo de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 es promover acciones integradas de salud pública a lo largo del curso de vida, con especial énfasis en la prevención de enfermedades, la promoción del bienestar y la participación comunitaria. Esta jornada busca reforzar la coordinación entre instituciones federales, estatales y municipales, así como organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, para garantizar un acceso más equitativo a servicios esenciales de salud.

    Además, se enfoca en reducir las desigualdades en salud al priorizar la atención de grupos vulnerables como pueblos indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores, infancias rurales y migrantes.

    ¿Qué actividades se realizarán durante la Semana Nacional de Salud Pública 2025?

    La Jornada Nacional de Salud Pública 2025 contempla más de 30 mil actividades en todo el territorio nacional. Estas incluyen:

    • Ferias de salud con servicios gratuitos como toma de glucosa, presión arterial, índice de masa corporal y vacunación.
    • Pláticas y talleres sobre nutrición, salud mental, prevención de adicciones, violencia de género y enfermedades crónicas.
    • Activaciones físicas y deportivas para promover estilos de vida saludables.
    • Campañas de comunicación con mensajes sobre etiquetado frontal, hábitos saludables y prevención de enfermedades.
    • Acciones comunitarias de saneamiento básico, prevención de enfermedades transmitidas por vector y detección oportuna de cáncer infantil.
    • Tamizajes en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos.

    Todas estas acciones estarán acompañadas de materiales impresos, digitales y en lenguas indígenas para asegurar su accesibilidad.

    ¿A cuántas personas busca llegar la Semana Nacional de Salud Pública 2025?

    La meta de atención establecida para esta edición es de 20 millones de personas. La campaña cubrirá los 32 estados del país, 242 jurisdicciones sanitarias y los 2,478 municipios del país. De manera específica, se exige a cada nivel operativo (estatal, jurisdiccional y municipal) un mínimo de 10 actividades registradas, lo que permite asegurar una cobertura homogénea.

    Entre los estados con mayor carga de actividades programadas destacan el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla.

    ¿Cómo se organizan las actividades en cada entidad?

    Para garantizar un adecuado seguimiento y rendición de cuentas, la Jornada Nacional de Salud Pública 2025 contará con una Aplicación Web SNSP-2025, a través de la cual se podrán registrar y monitorear todas las acciones realizadas. Esta herramienta permite clasificar actividades por tipo (talleres, ferias, comunicación, tamizajes, servicios de salud), unidad operativa y perfil de usuario (capturista, supervisor, coordinador).

    Asimismo, las instituciones del sector salud y organizaciones participantes deberán reportar sus actividades a través de formatos oficiales establecidos por la Secretaría de Salud, incluyendo indicadores de logro, población atendida y observaciones de impacto.

    ¿Qué instituciones participan en la Semana Nacional de Salud Pública 2025?

    Esta jornada es coordinada por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, pero su éxito depende de la participación multisectorial. Entre las instituciones involucradas se encuentran:

    • CENSIA (Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia)
    • CONASAMA (Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones)
    • CNEGSR (Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva)
    • DGE (Dirección General de Epidemiología)
    • UNICEF, OPS/OMS y otros organismos internacionales

    También participan secretarías estatales y municipales de salud, institutos de seguridad social como IMSS, ISSSTE, y organizaciones civiles dedicadas a la salud comunitaria.

    ¿Qué estrategias de comunicación se implementarán?

    La Semana Nacional de Salud Pública 2025 contempla una estrategia de comunicación multicanal para asegurar que los mensajes lleguen a todos los sectores de la población. Esto incluye:

    • Spots en radio y televisión
    • Publicaciones en redes sociales
    • Entrevistas en medios de comunicación
    • Difusión en escuelas y espacios públicos

    Uno de los puntos destacados será la emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, programado para el Sorteo Zodiaco del 7 de septiembre, como parte del esfuerzo de visibilidad institucional.

    ¿Por qué es importante la Jornada Nacional de Salud Pública 2025?

    En un contexto donde las enfermedades crónicas no transmisibles (como diabetes, hipertensión y obesidad) y los problemas de salud mental continúan en aumento, la Jornada Nacional de Salud Pública 2025 representa una oportunidad clave para:

    • Reforzar el autocuidado y la corresponsabilidad en salud.
    • Identificar factores de riesgo de forma temprana.
    • Mejorar la cultura de prevención desde edades tempranas.
    • Acercar servicios gratuitos a poblaciones que normalmente enfrentan barreras de acceso.

    Más recientes

    EurON Pro, nueva plataforma digital para la educación médica continua

    EurON Pro es una plataforma médica creada por Grupo Eurofarma que ofrece cursos actualizados, artículos científicos y webinars en vivo.

    Amazon Pharmacy expande la cobertura de RxPass, ¿pronto llegará a LATAM?

    El modelo de suscripción de genéricos RxPass de Amazon Pharmacy ahora funciona en 48 de los 50 estados de Estados Unidos.

    Impacto de la inteligencia artificial en la detección temprana de enfermedades raras

    Las enfermedades raras afectan a millones de personas en todo el mundo, aunque cada...

    Día Mundial de la Fisioterapia: Por este motivo se conmemora cada 8 de septiembre

    El Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora cada 8 de septiembre para destacar la importancia que tiene esta disciplina dentro de la salud pública.

    Más contenido de salud

    EurON Pro, nueva plataforma digital para la educación médica continua

    EurON Pro es una plataforma médica creada por Grupo Eurofarma que ofrece cursos actualizados, artículos científicos y webinars en vivo.

    Amazon Pharmacy expande la cobertura de RxPass, ¿pronto llegará a LATAM?

    El modelo de suscripción de genéricos RxPass de Amazon Pharmacy ahora funciona en 48 de los 50 estados de Estados Unidos.

    Impacto de la inteligencia artificial en la detección temprana de enfermedades raras

    Las enfermedades raras afectan a millones de personas en todo el mundo, aunque cada...