More
    InicioHoy en SaludiarioSeñales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    Publicado

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales cuando algo no está funcionando bien, pero por rutina, estrés o costumbre, solemos ignorarlas. Sin embargo, hay ciertos síntomas que no deben pasarse por alto y que pueden ser indicio de condiciones graves que requieren atención médica inmediata y, por lo tanto, un chequeo médico urgente.

    1. Dolor repentino y severo: principal motivo para un chequeo médico

    Un dolor agudo, especialmente en el pecho, el abdomen, la cabeza o en una pierna, puede ser señal de algo serio. Por ejemplo, el dolor en el pecho podría indicar un problema cardíaco, y el dolor intenso de cabeza, una posible migraña severa o algo más delicado como un aneurisma.

    2. Pérdida de peso inexplicada

    Si estás perdiendo peso rápidamente sin haber cambiado tu dieta o rutina de ejercicio, podría tratarse de un signo de problemas hormonales, infecciones, trastornos metabólicos o incluso cáncer.

    3. Fatiga constante también puede ser indicador de necesitar un chequeo médico

    Sentirse agotado todo el tiempo, sin una razón clara, puede estar relacionado con anemias, enfermedades del corazón, del hígado, del riñón o incluso con trastornos como la depresión.

    4. Dificultad para respirar

    La falta de aire al realizar actividades cotidianas o incluso en reposo, puede ser una alerta de afecciones respiratorias, cardíacas o reacciones alérgicas graves.

    5. Cambios en la visión o el habla indican necesidad de un chequeo médico

    Ver borroso de repente, tener visión doble o dificultad para hablar con claridad pueden ser señales de un accidente cerebrovascular. Actuar rápido en estos casos puede salvar vidas.

    6. Fiebre persistente o muy alta

    Una fiebre que no cede con medicamentos o que supera los 39°C (102.2°F) podría ser indicio de una infección grave o inflamación interna que necesita ser evaluada.

    7. Sangrados inusuales también pueden indicar que sea necesario un chequeo médico

    Ya sea en las encías, al toser, al orinar o por el recto, los sangrados inesperados no deben ignorarse. Pueden estar relacionados con problemas gastrointestinales, respiratorios o incluso cáncer.

    8. Cambios en hábitos intestinales o urinarios

    Ir al baño con más o menos frecuencia de lo habitual, con dolor, sangre o cambios en la consistencia de las heces, es motivo para consultar al médico.

    Escuchar a tu cuerpo es el primer paso para cuidarlo. Ante cualquier señal persistente o inusual, no esperes: un chequeo a tiempo puede marcar la diferencia entre un susto y algo grave.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.