More
    InicioEcuadorSERAS: Un auricular capaz de anticipar los ataques epilépticos

    SERAS: Un auricular capaz de anticipar los ataques epilépticos

    Publicado

    Los wearables, o dispositivos ponibles médicos, están revolucionando la forma en que los doctores pueden cuidar la salud de sus pacientes, inclusive fuera del consultorio. 

    SERAS es un wearable diseñado por MJN Neuroserveis, que es capaz de escanear la actividad eléctrica cerebral en tiempo real, con el objetivo de anticipar un posible ataque epiléptico y avisar al paciente un par de minutos antes. 

    A pesar de su gran utilidad, alertar con tiempo sobre posibles crisis epilépticas no es más que una entre cientos de posibles aplicaciones para SERAS en el futuro.

    Nuevos estudios, señalan que otras enfermedades también causan alteraciones de la actividad eléctrica en el cerebro antes de una crisis, entre ellas la diabetes y la esquizofrenia.

    Aquí puedes leer un estudio sobre los síntomas neurológicos asociados a la diabetes.

    En el futuro, dispositivos inteligentes como SERAS, podrían contribuir a mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con estas enfermedades. Además de hacer más eficiente el seguimiento clínico fuera de los centros de salud.

    ¿Cómo funciona SERAS?

    El dispositivo ponible consta de un auricular inalámbrico, que el paciente debe usar en todo momento. Este auricular es capaz de realizar un encefalograma en tiempo real y detectar cambios bruscos en la actividad cerebral.

    Además, una aplicación de Inteligencia Artificial, lee los datos enviados por el dispositivo y emite un alerta al usuario en caso de prever un posible ataque epiléptico.

    Además, la aplicación inteligente también es capaz de almacenar los datos en una nube (sistema de almacenamiento en línea), para crear un registro permanente de la actividad eléctrica cerebral del paciente, lo que permite al médico especialista, realizar un seguimiento mucho más fiable sobre la evolución de la condición.

    Por último, la aplicación permite configurar las alertas. Por ejemplo, el anuncio podría enviarse al paciente, a su médico tratante y a sus familiares más cercanos. Esto les permite saber su ubicación y comunicarse inmediatamente.

    La motivación

    El proyecto fue liderado originalmente por David Blánquez, un ingeniero informático que buscaba una alternativa para mejorar la calidad de vida de su hija, diagnosticada con crisis epilépticas. 

    “La mayoría de los pacientes epilépticos viven con miedo porque no saben cuándo van a sufrir el próximo ataque, lo que les impide vivir una vida normal y, en muchos casos, desarrollan fuertes cuadros de ansiedad o depresión”.

    Explica Blánquez, tras el anuncio de su nuevo dispositivo: MJN SERAS.

    El objetivo principal de este dispositivo es permitir que el paciente tenga unos minutos para prepararse en caso de ser anunciado sobre un próximo ataque. Esto le permite tomar medidas preventivas para evitar sufrir accidentes que pueden resultar mortales.

    Por ejemplo, SERAS permitiría a cientos de miles de personas en todo el mundo que sufren de ataques epilépticos, retomar algunas actividades cotidianas como manejar o hacer ejercicios.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.