More
    InicioEstilo de vidaSeries clásicas y modernas de televisión ambientadas en el mundo de la...

    Series clásicas y modernas de televisión ambientadas en el mundo de la medicina que debes conocer

    Publicado

    A lo largo de los años, la medicina ha servido de campo de inspiración para crear historias de ficción en diversos ámbitos, ya sea el cine, la literatura o las series de televisión. En este último caso, existe una larga tradición -especialmente en la televisión estadounidense- de historias que se desarrollan en hospitales y que nos muestran cómo es el día a día de médicos, enfermeras y pacientes. Te dejamos un listado de series de este tipo que sabemos que te pueden gustar en tu condición de médico. 

    ER

    Entre 1994 y 2009 ER fue una de las series que gozaron de mayor popularidad en los Estados Unidos. La historia sigue el día a día de un grupo de médicos en el ficticio Hospital County General del condado de Cook, en Chicago, Illinois. Fue gracias a esta serie donde se ven toda clase de casos médicos entre pacientes de distintas procedencias con la que el actor George Clooney se dio a conocer a nivel mundial. 

    Grey’s Anatomy

    Estrenada el 27 de agosto de 2005, esta serie va por su temporada 17. En ella se cuenta la historia de un grupo de cirujanos en un hospital de Seattle y las batallas que tienen que librar para salvar la vida de sus pacientes. Resulta ser una historia emocionante y entretenida que no deja importantes lecciones de vida. 

    The Good Doctor

    Otro drama médico que sigue los pasos de Shaun Murphy, un joven cirujano que padece autismo y síndrome del sabio y que colabora en el San José St. Bonaventure Hospital. La serie ha gozado de una aceptación muy grande a nivel mundial y se presenta el mundo de la medicina como un universo fascinante, a la vez que dramático.

    The Resident

    Esta serie de 2018 se centra en la vida de un grupo de profesionales de la medicina en el Chastain Park Memorial Hospital. Asimismo, se hace un profundo análisis sobre las prácticas burocráticas de la industria hospitalaria. 

    The Night Shift 

    Esta serie transcurre en el San Antonio Memorial Center y sigue los pasos del personal que cubre el turno de noche. Un sinfín de anécdotas son a las que se tienen que enfrentar médicos y enfermeras para salvar la vida de pacientes que ingresan con las más dramáticas condiciones.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.