More
    InicioHoy en Saludiario¿En dónde hicieron su servicio social Jorge Alcocer y López-Gatell?

    ¿En dónde hicieron su servicio social Jorge Alcocer y López-Gatell?

    Publicado

    • Bueno pues en el caso del titular de la SSA, Jorge Alcocer Varela, no hay información acerca de su servicio social.
    • Respecto al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, es médico cirujano por la UNAM, en tanto que su servicio social lo realizó en el ámbito de la investigación de 1994 a 1995.

     

    De acuerdo con la información de Radio Fórmula, dos de los hombres que tuvieron que enfrentar la pandemia del coronavirus, uno de los retos más desafiantes de los últimos años, fueron el doctor Jorge Alcocer y el epidemiólogo Hugo López-Gatell, ambos responsables de la Secretaría de Salud (SSA).

    Tras más de dos años de que tomaran aquella responsabilidad, los mexicanos continúan preguntándose cuál es la experiencia de los funcionarios y dónde realizaron su servicio social, pues dicha actividad temporal y obligatoria es con la que inician su carrera laboral.

    ¿En dónde hicieron su servicio social Jorge Alcocer y López-Gatell?

    Jorge Alcocer

    Bueno pues en el caso del titular de la SSA, Jorge Alcocer Varela, no hay información acerca de su servicio social; sin embargo, de acuerdo con el Gobierno de México recibió su título como médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con mención honorífica.

    Además cuenta con una especialidad médica en Medicina Interna, en Reumatología e Inmunología Clínica en el Instituto Nacional de la Nutrición, avalada por la UNAM.

    También posee un posgrado en inmunología en el ICRF Tumour Immunology, en la Universidad de Londres, Inglaterra obtenido en 1980, mientras que en 2007 obtuvo un doctorado en ciencias médicas por la Máxima Casa de Estudios.

    Ha fungido como profesor, investigador y miembro activo de diversas Comisiones, lo que le ha permitido ser reconocido con múltiples premios y distinciones.

    Además ha dirigido 42 tesis de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado; es autor de 204 publicaciones científicas, y 34 capítulos en libros; ha participado en 395 congresos; y ha presentado 245 trabajos.

    López-Gatell

    Respecto al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, es médico cirujano por la UNAM, en tanto que su servicio social lo realizó en el ámbito de la investigación de 1994 a 1995, en el departamento de salud pública de la Facultad de Medicina de esa misma institución.

    Posteriormente realizó su práctica clínica especializada en la valoración y tratamiento médicos de pacientes con problemas de salud complejos que incluyen enfermedades infecciosas y no infecciosas de alta especialidad.

    También cuenta con una especialidad en medicina interna en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, y una maestría en ciencias médicas por la UNAM.

    Finalmente en 2006 obtuvo un doctorado en filosofía (epidemiología) en la Bloomberg School of Public Health de la Universidad Johns Hopkins.

    Al igual que el doctor Jorge Alcocer, López-Gatell se ha desempeñado como profesor en diferentes universidades, ha escrito diferentes artículos y capítulos, ha sido parte de diversos comités técnicos y ha sido asesor en doctorados y maestrías.

    Notas relacionadas:

    ¿Amante de los takis fuego? Nutrióloga explica el peligro de su consumo

    ¿Cuánto gastan los hospitales públicos de México en la RENTA de sus equipos?

    Encuentran nuevos casos de virus más letal que covid-19 en Qatar

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?