More
    InicioHealthcareSíndrome de Cotard: el trastorno que hace que las personas crean que...

    Síndrome de Cotard: el trastorno que hace que las personas crean que están muertas

    Publicado

    El síndrome de Cotard o delirio de negación es un trastorno psiquiátrico muy raro y poco frecuente. El cual, se caracteriza por la negación de la existencia de algunas partes del cuerpo e incluso de sus órganos.

    Un paciente con este síndrome puede referir que no tiene sangre, cerebro, que está muerto. Incluso, que ya no puede morir porque es inmortal.

    síndrome Cotard
    síndrome Cotard

    Puede asociarse a otras enfermedades psiquiátricas

    A pesar de que se desconocen las causas, se ha encontrado que puede asociarse a otras enfermedades psiquiátricas como esquizofrenia, trastornos afectivos o cuadros depresivos muy graves.

    Neurológicamente hay alteraciones en ciertas áreas del cerebro, como migraña, tumores cerebrales, traumatismos craneales, síndrome de parkinson y esclerosis múltiple. Estos pacientes también pueden presentar ansiedad, irritabilidad, silencio voluntario. Así como ausencia de dolor (llamada analgesia) o un umbral de dolor muy bajo, y en los casos más drásticos pueden llegar a automutilarse y tener pensamientos e intentos suicidas.

    ¿Quién lo descubrió?

    Lleva su nombre en honor a Jules Cotard, quien lo describió en 1880 por primera vez. Según la UNAM, actualmente existe un reporte del Dr. Jesús Ramírez, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México. En el que detalla que de 842 pacientes neurológicos, sólo uno presentó este síndrome durante un estudio que duró dos años.

    Mientras que, en el área de psiquiatría, sólo 5 de 479 lo manifestaron en ese lapso.

    TRATAMIENTO

    El tratamiento principal consiste en buscar la raíz del cuadro que lo origina, si es psicótico, como la esquizofrenia. Se recomendaría la administración de psicofármacos y antipsicóticos.

    En caso de depresión, se haría con la ayuda de antidepresivos, moduladores del ánimo, anticonvulsivantes. Incluso el uso de terapia electro convulsiva, en los casos demasiado graves. Por otra parte, si se trata de un trastorno neurológico, de igual manera se debe encontrar la causa y tratarla con fármacos y/o cirugía de ser necesario.

    Como dato curioso, se dice que varios especialistas y críticos han analizado la película de “Sexto sentido”. Estrenada en 1999, sobre si es posible que el personaje principal, interpretado por Bruce Willis, padece o no este síndrome.

    El sexto sentido - Crítica en nuestro especial M. Night Shyamalan | Hobbyconsolas

    Con información del Dr. Carlos Jesús Castañeda, Médico Psiquiatra, Profesor de Pregrado y Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, Ex director del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez y Encargado de la Unidad de Atención Especializada de Género en el Hospital General de México “Eduardo Liceaga”.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué vacunarse contra la influenza? Su importancia es fundamental 

    ¿Sabes cómo elegir los zapatos médicos correctos? Acá algunos consejos

    Arqueólogos encuentran la tumba de un cirujano que vivió hace más de un milenio

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.