More
    InicioSíndrome metabólico y dormir mal elevarían riesgo de muerte

    Síndrome metabólico y dormir mal elevarían riesgo de muerte

    Publicado

    Un estudio dio a conocer que las personas con un grupo común de factores de riesgo para enfermedades del corazón y diabetes registran el doble de posibilidades de morir de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular, que las personas sin los mismos factores de riesgo si no consiguen obtener más de seis horas de sueño.

    La investigación publicada en Journal of the American Heart Association y financiada por la Asociación Americana del Corazón, es la primera en medir la duración del sueño en el laboratorio, en lugar de depender de los datos de los pacientes. Además, es el primero en su clase en analizar el impacto de la duración del sueño en el riesgo de muerte en aquellas personas que poseen un grupo común de factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

    Para el estudio fueron seleccionados mil 344 adultos con una edad media de 49 años y un 42 por ciento hombres, que estuvieron de acuerdo en pasar una noche en un laboratorio de sueño como parte de la Cohorte de Adultos de Penn State.

    De acuerdo con los resultados, 39.2 por ciento de los participantes tenía al menos tres de los factores de riesgo, es decir, síndrome metabólico.

    Las personas con síndrome metabólico que registraron más de seis horas de sueño tenían aproximadamente de 1.49 veces más probabilidades de morir de accidente cerebrovascular durante el periodo de seguimiento. Los voluntarios que durmieron menos de seis horas tuvieron alrededor de 2.1 veces más posibilidades de morir de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular.

    Por tal motivo, los expertos recomendaron que las personas que tienen varios factores de riesgo de enfermedades del corazón deben cuidar sus horas de sueño. “Es importante que consulten a su médico si tienen sueño insuficiente si desean disminuir su riesgo de morir por enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular”.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...