More
    Inicio#BreakingNewsCuando las tripas “piensan y gobiernan”: La importancia del sistema digestivo

    Cuando las tripas “piensan y gobiernan”: La importancia del sistema digestivo

    Publicado

    • Mantener las medidas básicas sanitarias es una de las claves para prevenir las enfermedades gastrointestinales.
    • Generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan.
    • El sistema digestivo es tan importante que algunos lo consideran “el segundo cerebro”.

     

    Al pensar en el sistema digestivo, inmediatamente conectamos con la digestión y los procesos bioquímicos de nutrición, sin imaginar que contiene neuronas independientes del sistema nervioso central. Por lo tanto algunos lo consideran el “segundo cerebro” del organismo. Con esto queda clara su importancia y relevancia.

    Con este contexto, vale la pena recordar que las enfermedades gastrointestinales son las que atacan el estómago y los intestinos. Generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea y por consiguiente la deshidratación.

    Por otra parte, si experimentas emociones de dolor, estrés o tristeza, ¿has notado que estas se reflejan en los intestinos y se traducen en cólicos, diarreas, estreñimiento o malestar?

    El sistema nervioso entérico es un apartado autónomo del sistema nervioso, encargado de controlar directamente el aparato digestivo. Por eso, el intestino puede funcionar sin necesidad de recibir órdenes del cerebro.

    Al respecto, la Dra. Acosta Then, quien es directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, menciona que le recomienda a sus pacientes que hagan 15 o 20 minutos al día de meditación, así como trabajar el sistema digestivo de la mano de la psicología y la psiquiatría. Esto se debe al principio bioquímico de la serotonina del cuerpo. Se estima que el 85% se encuentra en el tracto gastrointestinal.

    Dra. Acosta Then
    Dra. Acosta Then. Fotografía cortesía

    La serotonina es un neurotransmisor que afecta el movimiento intestinal e interviene en diversas patologías en la ciencia de la psiquiatría.

    El papel del aparato digestivo en la defensa del organismo

    Una investigación publicada en el “Journal of Medicine and Life” recuerda que el aparato digestivo también interviene en la defensa del organismo. Elimina los productos nocivos percibidos y provoca una anticipación del comportamiento. Es decir, el tracto digestivo tiene una capacidad de defensa mecánica de múltiples niveles, con reacciones de rechazo orales (náuseas), gástricas (vómitos) e intestinales (diarreas). Se estima que los intestinos acogen el 70% de las células del sistema inmune.

    Por la importancia de mantener el “segundo cerebro” en óptimas condiciones, lo más recomendable es crear un estado de ánimo apacible a la hora de comer, para que la digestión se complete, sin afectaciones nerviosas. Además, ingerir la mayor cantidad de alimentos crudos, por ejemplo, verduras, vegetales y frutas, así como eliminar los ultraprocesados y las grasas trans.

    Un genio de la literatura como Miguel de Cervantes quizás intuía el papel del sistema digestivo en determinadas emociones y comportamientos cuando escribió en el Quijote: “…el trabajo y peso de las armas no se puede llevar sin el gobierno de las tripas”.

     

    También lee:

    El doble problema de México: Enfrenta enfermedades de países avanzados y en desarrollo

    ¿Cómo afecta el estrés al sistema digestivo?

    Consejos para tener una buena salud intestinal que debes transmitir a tus pacientes

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.