More
    InicioBlogSistematización de la práctica médica

    Sistematización de la práctica médica

    Publicado

    Entre las múltiples proyecciones que ha aportado la ciencia de la sistematización se encuentran elementos fundamentales sobre los mecanismos del aprendizaje, sobre la complejidad del conocimiento a nivel cerebral, además ha borrado la barrea de las distancias, colocando el conocimiento a disposición de todos. En la actualidad la sistematización se presenta como una valiosa herramienta, de incalculables alcances no sólo en el campo de la información, sino que tiene repercusiones sobre el juicio y la toma de decisiones en las diferentes áreas de la medicina.

    Los modelos pedagógicos en la educación médica se conciben como estereotipos de alternativas en los procesos de enseñanza y aprendizaje1. En donde, la actuación del profesor se deriva de la interpretación del hecho educativo y de los principios didácticos que caracterizan el marco de dicha actuación.

    Usos de la informática como soporte de la formación médica

    Son dos las áreas en las que se proyecta la actividad formativa a través de la informática:

    • Como apoyo en el aprendizaje dentro de un ambiente interactivo estudiante-computador. Donde se destacan los programas de multimedia, los simuladores, los juegos educativos, los sistemas expertos y los sistemas inteligentes2.
    • Como medio de transferencia de información. En este concepto la informática ejerce su papel de medio de comunicación utilizado para transmitir y compartir datos en la labor de investigar y resolver problemas estimulando el trabajo multidisciplinario.

    Enfoque por problemas en la práctica médica

    El Dr. L. Weed, ha sido el pionero en el trabajo clínico orientado por problemas, como resultado de su especial interés por ordenar la información clínica y aplicar un método práctico para tomar decisiones. Los programas de sistematización de las historias clínicas han tenido en cuenta su metodología, aunque se han propuesto diferentes modificaciones buscando la adaptación a sistemas de trabajo específicos.

    Han sido significativos los avances en relación con el papel de la informática como elemento de ayuda para el razonamiento médico. Dando bases para la práctica de la medicina basada en la evidencia, pues implica el análisis juicioso de la literatura científica y el hecho de establecer criterios bien definidos para su interpretación.  Un claro ejemplo del aporte de la informática en este campo es la base datos Cochrane la cual ofrece el análisis de la literatura médica realizada y clasificada por expertos.

    En la actualidad existen muchos sistemas expertos sobre atención médica, pero sólo serían eficaces si acompañaran a la historia clínica electrónica ofreciendo la posibilidad de interactuar directamente en el momento de tomar decisiones.

    La historia clínica electrónica se utiliza para almacenar textos, códigos e imágenes. Y, sería ideal, si se utilizara la codificación que ayudará en el análisis de datos. Sobre todo, porque los archivos electrónicos pueden ser consultados desde múltiples sitios, en áreas remotas o locales, a través de la conexión en red.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Fernández G, J. Y Elortegui, N. ¿Qué piensan los profesores acerca de cómo se debe enseñar? En: Enseñanza de las ciencias, 14(3), p. 331-342, 1996.
    2. Kaufman Arthur. Implementing Problem-Based Medical Education. New York_: Springer Publishing Company, 1985, 275p.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.