More
    InicioEducación¿Son importantes las calificaciones en la carrera para ser un buen doctor?

    ¿Son importantes las calificaciones en la carrera para ser un buen doctor?

    Publicado

    ¿Para ser un buen doctor es necesario tener calificaciones elevadas durante la carrera? Aunque la respuesta parece demasiado obvia en realidad no es así porque esconde un trasfondo. Por eso vale la pena analizar si realmente importa el promedio obtenido en la universidad.

    En primera instancia es necesario recordar que para ser médico es obligatorio contar con una formación profesional. A diferencia de algunos oficios que se aprenden mediante la práctica, en el caso de los doctores es necesaria la parte formativa.

    ¿Cuántos años dura la Licenciatura en Medicina?

    La extensión es diferente en cada país pero en el caso de México tiene una duración de entre 6 y 7 años. Con esto, es mucho mayor al resto de carreras porque por lo regular son de 4 años.

    Al mismo tiempo, el camino es híbrido porque no sólo se debe acudir a la universidad sino también cumplir con el internado y el servicio social. De esta manera se combina el aprendizaje en las aulas junto con la práctica en los hospitales y clínicas.

    ¿Son importantes las calificaciones durante la carrera para ser un buen doctor?

    Con respecto a esta pregunta el Dr. Miguel Padilla compartió un video basado en su experiencia. Lo que menciona es que de ninguna manera las capacidades de una persona deben estar basadas en un número.

    De forma irónica afirma que ningún paciente le ha preguntado la calificación que obtuvo en Bioquímica o cualquier otra materia. Cuando alguien llega a su consultorio simplemente quiere ser atendido a la brevedad y con empatía.

    De hecho, aspectos como la atención humanitaria por lo regular no se enseñan en la universidad. Se trata de características que cada médico debe desarrollar mediante la práctica.

    A raíz de lo anterior también agrega que ningún estudiante de Medicina se debe preocupar si reprueba una materia y tiene que presentar un examen extraordinario. No es el final del mundo ni significa que no sean buenos para la carrera.

    @doctormiguelpadilla

    Eres más que una calificación, eres tu esfuerzo, eres tu aprendizaje, eres tu fuerza.

    ♬ sonido original – Doctor Miguel

    ¿Para qué sí son importantes las calificaciones?

    Por otra parte, para un aspirante a doctor sí son importantes las calificaciones durante la carrera pero por otros motivos.

    En ese sentido, para lo que son de utilidad no sólo es la posibilidad de obtener una beca. Las calificaciones son el principal criterio para elegir el hospital en el que se desea hacer el internado y el servicio social.

    Con esto en mente, los alumnos con el mayor puntaje a nivel nacional son los primeros en decidir su opción. Y de manera obvia eligen los nosocomios más solicitados y los cuales tienen lugares bastante limitados.

    De igual forma, las calificaciones son de utilidad para los jóvenes que desean convertirse en especialistas. El primer paso que deben cumplir es presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) pero además hay otros criterios para ser elegidos.

    En muchos de los hospitales no es suficiente con obtener un puntaje elevado en la prueba sino que además piden jóvenes con una calificación promedio de al menos 8.5 en la universidad.

    Finalmente, ¿para ti crees que sean importantes las calificaciones durante la carrera para ser un buen doctor?

    También lee:

    Más recientes

    ¿Cuántas escuelas de Medicina participaron en el ENARM 2024?

    A partir de las estadísticas de la CIFRHS es posible conocer la cantidad exacta de escuelas de Medicina que participaron en el ENARM 2024.

    ¿Cuántos médicos y enfermeras hay en México y cuál es el salario promedio?

    Un reporte del Observatorio Laboral afirma que los médicos conforman la cuarta profesión con mejor salario en México, ¿pero es verdad?

    Planificación familiar en México

    La planificación familiar es importante porque le permite a las parejas decidir el momento exacto en el que desean (o no) tener hijos.

    Autocuidado para la salud: ¿Qué es y cómo se puede lograr?

    Desde hacer ejercicio físico hasta modificar la alimentación son estrategias de autocuidado que ayudan a mejorar la salud.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas escuelas de Medicina participaron en el ENARM 2024?

    A partir de las estadísticas de la CIFRHS es posible conocer la cantidad exacta de escuelas de Medicina que participaron en el ENARM 2024.

    ¿Cuántos médicos y enfermeras hay en México y cuál es el salario promedio?

    Un reporte del Observatorio Laboral afirma que los médicos conforman la cuarta profesión con mejor salario en México, ¿pero es verdad?

    Planificación familiar en México

    La planificación familiar es importante porque le permite a las parejas decidir el momento exacto en el que desean (o no) tener hijos.