More
    InicioNoticiasSSA: Acciones para mejorar la seguridad de los pasantes de medicina

    SSA: Acciones para mejorar la seguridad de los pasantes de medicina

    Publicado

    • El pasante de medicina, Erick Andrade de 24 años de edad fue asesinado el 15 de junio del presente año.

    • La Asociación Mexicana de Médicos en Formación estima que al menos un médico pasante fue asesinado anualmente en los últimos cinco años.

    • Medios de comunicación contabilizaron diez asesinatos en el personal médico y de pasantía en 2021.

    Durante el Foro “El presente y futuro del servicio social en Medicina”, el director general de Calidad y Educación en Salud (DGCES), José Luis García Ceja, anunció que se encuentran trabajando en acciones para mejorar la seguridad, remuneración, atención psicológica y orientación en casos de acoso sexual de médicas y médicos pasantes de medicina.

    Además, aclaró que la atención a las necesidades de las y los estudiantes de Medicina activos en el servicio social es indispensable para mejorar la calidad de los servicios.

    El titular de la DGCES explicó que para la asignación de plazas de servicio social se dará preferencia a los lugares que garantizan la seguridad del practicante de medicina. En caso de que el sitio no cumpla los requisitos o se presente un suceso que afecte a la médica o el médico en formación, se cancelará la plaza.

    También, anunció que la Secretaría de Salud (SSA) presentó una propuesta para incrementar el monto de las becas para estudiantes de pregrado y pasantes de medicina, enfermería, entre otras a la Secretaría de Hacienda (SHCP) y a las instituciones del sector Salud como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) junto con los Institutos como el IMSS y ISSSTE.

    De acuerdo con el comunicado de la SSA, el funcionario también hablo acerca del estudio que elabora la DGCES para identificar casos violencia y de acoso sexual en entornos laborales durante la formación de recursos humanos.

    Además, la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, Lilia Margarita Valdez Martínez, se pronunció por la revisión de los programas de estudio y modificar las conductas de maltrato hacia residentes. “No hay que esperar a que las instituciones pongan normas o reglas, el cambio tenemos que hacerlo nosotros mismos”, dijo.

    ¿Que opinas acerca de estas nuevas acciones que planean implementar para mejorar las condiciones de los pasantes de medicina?

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.