More
    IniciocoronavirusSsa: uno de cada tres mexicanos estará vacunado contra la COVID-19 ¿Pero...

    Ssa: uno de cada tres mexicanos estará vacunado contra la COVID-19 ¿Pero cuándo?

    Publicado

    Jorge Alcocer Varela, titular de Salud (Ssa), confió este martes en que “pronto”, se habrá vacunado contra Covid-19 a uno de cada tres mexicanos mayores de 20 años.

    La campaña de vacunación un ¿ejemplo?

    En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario manifestó que el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus ha sido un ejemplo de trabajo en equipo.

    “Muy brevemente. Pronto, pronto habremos vacunado a uno de cada tres mexicanos mayores de 20 años. Esto ha sido un ejemplo de trabajo en equipo, donde lo más importante es la población”, dijo.

    20 semanas con “descenso”

    Añadió que se cumplen 20 semanas con descenso continuo de la actividad de la pandemia en México.

    En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Salud destacó que se cumplen 20 semanas de descenso continuo de la pandemia en México que al día de hoy ha dejado 228 mil 838 muertos y suman 2 millones 619 mil 014 de contagios.

    No hay que confiarnos

    Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, destacó la reducción de casos durante cinco meses continuos, pero advirtió que no debemos confiarnos y pensar que la epidemia ya terminó.

    “Mientras la epidemia sigue activa en algunos países del mundo tenemos la posibilidad de que exista una reactivación”, sentenció.

    Casos activos en México

    La tarde de este miércoles 9 de junio, la Secretaría de Salud reportó que los decesos acumulados por COVID-19 ascendieron a 229,353, luego de registrarse 253 nuevas muertes. Asimismo, con 3,855 nuevos contagios notificados respecto al día previo, México sumó un total de 2,441,866 casos acumulados por la enfermedad.

    Durante la conferencia de prensa para informar sobre el avance de la pandemia en el país, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, estimó que hay 19,686 casos activos, un 0.3% de incremento respecto a ayer, lo que representa a personas que han presentado síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días (27 de mayo al 9 de junio 2021) y que de no cumplir con las medidas sanitarias, podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.

    No más conferencias vespertinas de COVID-19

    Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que este viernes se dejarán de realizar las conferencias vespertinas en las que además de dar a conocer el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia de COVID-19 en México, se informa sobre la estrategia de vacunación contra esta enfermedad.

    El funcionario de salud indicó que la razón para tomar esta decisión es que la emergencia sanitaria lleva cinco meses a la baja en el país, mientras que “la vacunación avanza a ritmo acelerado” y 19 entidades están en condiciones de riesgo mínimo.

    Notas relacionadas:

    Todo lo que sabemos sobre el “pasaporte COVID” que tendrá México

    Estas son las 4 entidades de México en donde urge reactivar medidas contra COVID-19

    OMS advierte propagación de cepa Delta de la COVID-19 ¿Las vacunas servirán?

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.