More
    Inicio#BreakingNews¡Su dominio es oficial! De cada 100 casos diarios en la capital,...

    ¡Su dominio es oficial! De cada 100 casos diarios en la capital, 60 son DELTA

    Publicado

    Según información de Forbes, la variante Delta del COVID-19 ya es la que domina en los casos positivos en la Ciudad de México. Así lo reconoció Olivia López Arellano, secretaria de Salud capitalina. Es decir, alrededor de 60 de cada 100 casos, corresponden a esta cepa.

    La variante mexicana ya no es la que predomina en el país

    “Estas son estimaciones y efectivamente la variante Delta ya es la dominante”, comentó la funcionaria en conferencia de prensa.

    “La variante Delta desplazó ya a la denominada mexicana”, abundó. “Nosotros estamos estimando alrededor del 60, 65 por ciento de todos los casos positivos”.

    ¿Qué otras variantes están activas además de la DELTA?

    De acuerdo con estimaciones de las autoridades sanitarias capitalinas. Las variantes Gamma y Alfa representan un 20% de los casos positivos.

    En los últimos días, los casos positivos entre menores de 18 años han ido en aumento. Hecho por el cual se comenzarán a incrementar las pruebas rápidas que se realizan en kioscos.

    Serán reabiertos los módulos para realización de pruebas

    Al tiempo, López Arellano hizo un llamado a la población a seguir usando cubrebocas. Ya que es una herramienta eficaz para prevenir la propagación del coronavirus y mantener las medidas de higiene.

    El martes serán reabiertos los módulos para realización de pruebas en centros comerciales, para aumentar de 17 mil a 22 mil las pruebas diarias.

    DELTA se transmite en segundos

    Los expertos dicen que la variante Delta parece ser más transmisible en todos los grupos de edad, incluidos los niños. Además, se transmite tan fácilmente que una persona contagia a un extraño con solo pasar junto a él.

    Entidades que ya reportan casos de variante DELTA

    En México se han detectado 485 casos positivos de la variante delta del covid-19 en 20 entidades. Principalmente en Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Sinaloa, con un acelerado proceso de transmisión.

    ¿Qué hace que esta variante delta sea más preocupante?

    En términos generales, es un conjunto de “mejoras” genéticas que facilitan la propagación e invasión del cuerpo humano.

    Es más transmisible y es más probable que reinfecte a las personas que ya se han enfermado con otras cepas. Pero aún no hay pruebas claras de si la delta causa una enfermedad más grave o si escapa a la protección que brindan las vacunas.

    Lo que dice la OMS

    Pero, según la OMS, “Existe la preocupación de que esta nueva variante se convierta mucho más mortífera porque puede hacerse resistente a las medicinas y a las vacunas. La buena noticia es que todavía hay muy pocos casos que han sido descritos globalmente, sólo hay unas pocas docenas de secuencias genómicas de la variante delta con su mutación adicional”, reconoció.

    Hasta el momento, la OMS ha reconocido cuatro variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2. Se les llama así porque han demostrado ser más contagiosas. Porque tienen algunas mutaciones que pudieran reducir el efecto de las vacunas o la inmunidad natural adquirida después de la infección.

    Estas cuatro variantes están distribuidas en todo el mundo. La más reciente es la variante DELTA, la cual se encontró primero en la India.

    Pero ahora tiene presencia en más de 92 países.

    Notas relacionadas:

    Casi el 50% de los pacientes con COVID-19 tienen síntomas 6 meses después

    Así es como estos órganos vitales se ven afectados por el síndrome post COVID

    Nuevo síntoma: pacientes con DELTA PLUS desarrollan Diabetes

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.