More
    InicioHoy en Saludiario¡Esto aún no acaba! Detectan nuevas subvariantes de ómicron en México

    ¡Esto aún no acaba! Detectan nuevas subvariantes de ómicron en México

    Publicado

    • México detecto el primer caso de la subvariante de omicrón BA.5, que posee menor inmunidad a la vacuna contra Covid-19.
    • Se detectó la BA.2.12.1. De acuerdo con la plataforma GISAID, ya se tiene registro de un caso de este tipo de covid-19.
    • Esta plataforma detalla que el caso se presentó en un hombre de 45 años

     

    México detecto el primer caso de la subvariante de omicrón BA.5, que posee menor inmunidad a la vacuna contra Covid-19.

    Pero no es la única, ya que también se detectó la BA.2.12.1. De acuerdo con la plataforma GISAID, ya se tiene registro de un caso de este tipo de covid-19.

    Esta plataforma detalla que el caso se presentó en un hombre de 45 años, que acudió a un laboratorio del Estado de México a realizarse una prueba de coronavirus.

    Esta variante ha triplicado los casos de la enfermedad en Hon Kong, Sudáfrica y Botswana.

    Algunas evidencias arrojan que esta variante aumenta considerablemente más rápido que las visyas hasta el momento en cuanto al Ómicron.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que omicrón BA.4 y BA.5 han propiciado el aumento del padecimiento en Sudáfrica.

    Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado a reforzar medidas de prevención contra el virus, ya que las hosspitalizaciones comienzan a registrar aumentos en distintas partes del mundo.

    Cabe señalar que tras un análisis del BA.5, se notó que hubo una caída de producción de anticuerpos neutralizantes de casi ocho veces; cifra que tiene alertas a los médicos.

    Sub variante BA.5 de ómicron: ¿Qué se sabe de ella?

    De acuerdo con la Universidad de Massachusetts, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) designó las subvariantes BA.4 y BA.5 ómicron como variantes de preocupación (VOC) a principios de mayo.

    La subvariante BA.5 de ómicron fue detectada por primera vez en Sudáfrica en febrero de 2022 y el requisito para que sea considerada como VOC es que existen pruebas claras disponibles que indican un impacto importante en la transmisibilidad, gravedad y/o inmunidad que posiblemente tenga un impacto en la situación epidemiológica.

    En esta base de datos internacional también se reportó un aumento en del sublinaje de ómicron BA.2.12.1, que provocó un nuevo confinamiento en China y un contagio acelerado de casos en Estados Unidos.

    Todavía no se sabe si las subvariantes de ómicron son más graves

    De acuerdo con la especialista de la Organización Mundial de la Salud (OMS)María Van Kerkhove, todavía no se sabe la gravedad del padecimiento que pueda causar la subvariante BA.5, pero se ha visto que es más contagiosa que las otras formas de ómicron.

    “Estas nuevas cepas de ómicron (BA.4 BA.5) son aún más transmisibles que la BA.2, que es la dominante del coronavirus en Irlanda y en todo el planeta. Tenemos presente que BA.4 y BA.5 presentan ventajas de crecimiento, por lo que es más fácil de transmitir. Todo esto destaca la importancia de que haya una vigilancia y exista una secuenciación”, detalló la experta de la OMS.

    Notas relacionadas:

    #FOTO Este es el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de…

    La psicología detrás de los tiroteos escolares ¿la salud mental es el gatillo?

    ¿Confiarías en un Médico que es GEN Z? Viralizan cómo serían sus posibles consultas

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.