More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioSuicidio en Europa: Países con las tasas más altas del continente

    Suicidio en Europa: Países con las tasas más altas del continente

    Publicado

    • Cada año más de 703 mil personas cometen suicidio y otras tantas los intentan sin conseguirlo pero quedan con marcas físicas y psicológicas.
    • El suicidio es un problema mundial que afecta desde las naciones más pobres hasta los países más ricos de Europa.
    • Aunque el 10 de septiembre es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, durante todo el mes se realizan actividades para ayudar a revertir las cifras actuales.

     

    El nivel socioeconómico puede influir en algunos aspectos de la vida pero en otros no tiene relevancia. El ejemplo más claro se puede observar con el suicidio en Europa porque sin importar que la mayoría de los países son potencias mundiales, al final todos sufren de este problema. De hecho, en años recientes se ha incrementado el número de personas que le ponen fin a su vida de forma intempestiva.

    A raíz de lo anterior, durante todo septiembre se conmemora el Mes de la Prevención del Suicidio. El objetivo es realizar acciones públicas que ayuden a dar visibilidad a este problema de salud pública mundial. En la actualidad 703 mil personas en todo el planeta se quitan la vida cada año y muchas más intentan hacerlo.

    En ocasiones se tiene la visión errónea de que se trata de una problemática que solo afecta a las naciones de bajos recursos pero no es así. El panorama es grave en todo el planeta y abarca incluso a los países más ricos y acaudalados.

    Suicidio en Europa

    De acuerdo con las estadísticas de Statista, el primer lugar del continente le corresponde a Lituania. Con base en las cifras oficiales se reportan 26.1 suicidios por cada 100 mil habitantes. Mientras que poco más abajo aparecen Montenegro y Letonia con más de 20 suicidios cada uno.

    En los casos anteriores influye que se trata de países de pequeñas poblaciones pero en el resto se vive un panorama similar. Con respecto a España la tasa de suicidios es de 7.7 por cada 100 mil personas. Mientras que en las posiciones más bajas se encuentran Malta (6.1), Grecia (5.1) y Albania (4.3).

    Tal y como recoge la OMS, todos los casos de suicidio e intento de suicidio son “una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tienen efectos duraderos para los allegados de la víctima”. Desde el organismo se anima a quienes estén contemplando el suicidio o se vean afectados por él a que se comuniquen con alguien de su confianza y busquen ayuda profesional.

    Métodos más comunes para cometer suicidio

    Se estima que alrededor de un 20% de los suicidios se cometen por autointoxicación con plaguicidas. La mayoría ocurren en zonas rurales agrícolas de países de ingresos bajos y medianos. Otros métodos comunes son el ahorcamiento y los disparos con armas de fuego.

    Conocer los métodos de suicidio más comunes es importante para elaborar estrategias de prevención basadas en medidas de eficacia demostrada, como la restricción del acceso a los medios utilizados.

    Por lo pronto te compartimos un gráfico elaborado por Saludiario con los países de Europa que tienen las tasas de suicidio más altas.

    suicidio Europa
    Suicidio en Europa: Países con las tasas más altas del continente

    También lee:

    Anestesiólogos, los especialistas médicos con la mayor tasa de suicidio

    Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Todo lo que debes conocer

    Suicidio en México: Aumentan casos en jóvenes y adolescentes

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.