More
    Inicio#BreakingNewsDoctor dice que el sushi hecho en México es comida chatarra por...

    Doctor dice que el sushi hecho en México es comida chatarra por estos motivos

    Publicado

    • Una dieta sana a lo largo de la vida disminuye los riesgos de diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos.
    • Dentro del mundo actual cada vez más personas consumen alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sodio.
    • Un médico generó controversia al asegurar que el sushi es comida chatarra aunque sólo se refiere a las variantes preparadas en México.

     

    La alimentación es la base para tener una buena salud aunque siempre debe ir acompañada de ejercicio físico constante. Dentro de la variedad de platillos hay uno conocido a nivel mundial y es el sushi pero a pesar de sus beneficios hay un doctor que afirma que se trata de comida chatarra, ¿sabes por qué?

    En primer lugar, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas. Además también disminuye los riesgos de diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos.

    Transformación reciente en los hábitos alimenticios

    A pesar de lo anterior, el principal inconveniente es que durante las últimas décadas se ha registrado un aumento en la producción de alimentos procesados. En tanto que la rápida urbanización ha provocado un cambio en los estilos de vida de millones de personas.

    En la actualidad las personas consumen más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio. Por otra parte, muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales.

    Al mismo tiempo, ahora se ha adoptado el sedentarismo como una forma de vida en gran parte del planeta. La falta de ejercicio y una alimentación deficiente son la combinación perfecta para la obesidad y otras enfermedades.

    Por otra parte, dentro de las distintas gastronomías del mundo la oriental es una de las más respetadas. En especial el sushi es uno de los platillos mejor balanceados debido a que incluye ingredientes como frutas, hortalizas, algas y pescado.

    De acuerdo con la BBC es perfecto porque se trata de una fuente de proteínas, yodo y vitamina D. Su consumo ayuda en la regulación de la presión arterial, en procesos inflamatorios y en la coagulación sanguínea.

    ¿El sushi es comida chatarra?

    A pesar de todo lo mencionado hay un médico que ha causado controversia por su opinión. Se trata del Dr. Arturo Ochoa, quien es especialista en Rehabilitación y Medicina del Deporte.

    A través de un video afirma que el sushi es comida chatarra aunque especifica que se trata de las variantes que se suelen preparar en México. Su queja parte de la distorsión que se hace de la receta original al agregar ingredientes como queso philadelphia, fritos, capeados y empanizados.

    @dr.arturoochoa

    #shushi en #mexico #shushimex

    ♬ sonido original – Dr Arturo Ochoa

    De igual forma, dentro de los comentarios de su publicación algunos usuarios han recordado otras “invenciones” que se han hecho en México. Dentro de las que se mencionan está el sushi de cochinita pibil, pastor, suadero y carne asada. Estas combinaciones aunque pueden parecer exóticas al final son las que eliminan todos los beneficios de la receta original y afectan la salud.

     

    También lee:

    Denuncian a influencers que promueven el consumo de comida chatarra: De Luisito Comunica hasta Ama Blitz

    Acusan a influencers de promover el consumo de “comida chatarra”

    ¿TikTok promueve el consumo de comida chatarra entre los niños?

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.