More
    InicioEtiquetasCoronavirus

    coronavirus

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.
    spot_img

    ¡Es oficial! IMSS ya no expedirá permisos COVID, pero hay otra opción

    El IMSS anunció que ya no estará funcionando la herramienta digital para solicitudes de incapacidad laboral temporal Permiso Covid-19 3.0 a partir de HOY.

    ¿Qué es el efluvio telógeno, la nueva consecuencia de Ómicron?

    El efluvio telógeno aparece cuando las personas contagiadas de coronavirus transitan la última etapa previa al alta.

    ¿Recuperado del COVID-19? 3 pruebas médicas que te debes hacer

    Con más evidencia que sugiere que el virus podría afectar a los órganos vitales, incluidos los pulmones, vale la pena realizar estas pruebas médicas y ahora mismo.

    Consumo de zinc, vitaminas C y D NO disminuye mortalidad por COVID

    Las vitaminas C y el zinc no se asociaron con estadías más cortas en el hospital ni con una reducción de la posibilidad de que un paciente recibiera un respirador.

    No solo ivermectina, México repartió por COVID bolsas de té como parte de un experimento

    No solo ivermectina, México repartió por COVID bolsas de té como parte de un experimento. Se trata de la hierba artemisia annua la cual aún desconoce si es útil como tratamiento contra virus.

    Es oficial, OMS recorta cuarentena para casos de COVID a 7 días

    La OMS acorto cuarentena a 10 días sin una prueba diagnóstica, y a 7 días con un test negativo, siempre que la persona no desarrolle ningún síntoma.

    Recuperados de COVID-19 con MÁS riesgos de salud mental

    Los riesgos de salud mental incluyen ansiedad, depresión e ideación suicida. Así como trastorno por uso de opioides y por uso de drogas ilícitas.

    ¡México desarrolla cubrebocas inclusivo! Así es como luce

    Los cubrebocas inclusivos están elaborados con el mismo material que los K-N95, se ajustan a la nariz con una barra metálica y cuentan con una ventana transparente que permite visibilizar la boca

    Para mayor protección contra COVID, rediseñan cubrebocas KN95

    Esta nueva mascarilla ya no es KN95, sino que se ha denominado técnicamente KN95-9513. La cual, filtra polvo, gérmenes y partículas en el aire.

    Con recreación de nariz humana, descubren cómo inicia la infección por COVID

    Investigadores han desarrollado una nariz humana que les ha permitido determinar cómo comienza la infección por SARS-CoV-2 en las vías respiratorias.

    COVID prolongado; menos común en totalmente vacunados

    Aquellos que están completamente vacunados contra el coronavirus tienen menos probabilidades de verse afectados por un COVID-19 prolongado.

    Por esta razón necesitamos las dosis de refuerzo contra el COVID-19

    El refuerzo ayuda a las personas a mantener una fuerte protección contra la enfermedad grave por COVID-19. Pero además, evita esto.

    Latest articles

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.