More
    InicioEtiquetasEspecialidad: Otorrinolaringología

    Especialidad: Otorrinolaringología

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.
    spot_img

    Lista con los 72 especialistas y residentes mexicanos ganadores de la beca Doctoralia 2021

    La beca está diseñada para fomentar la capacitación y actualización constante de especialistas de otorrinolaringología de todo el país.

    Consultorio de la semana: Dr. José Antonio Talayero Petra

    El Dr. Talayero Petra es Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y cuenta con estudios de posgrado en Otorrinolaringología.

    Humedad por utilizar audífonos favorece la proliferación de bacterias en tus pacientes: IMSS

    De acuerdo con los especialistas, el problema no es en sí el uso de los audífonos, sino hacerlo durante largos lapsos de tiempo.

    ¿Por qué no debes recomendar el uso de cotonetes en tus pacientes?

    Contrario a lo que se piensa, los cotonetes no sirven para retirar el cerumen del oído y pueden llegar a provocar tapones, problemas de audición e infecciones.

    Latest articles

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.