More
    InicioEtiquetasEspecialidad: Otorrinolaringología

    Especialidad: Otorrinolaringología

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.
    spot_img

    Lista con los 72 especialistas y residentes mexicanos ganadores de la beca Doctoralia 2021

    La beca está diseñada para fomentar la capacitación y actualización constante de especialistas de otorrinolaringología de todo el país.

    Consultorio de la semana: Dr. José Antonio Talayero Petra

    El Dr. Talayero Petra es Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y cuenta con estudios de posgrado en Otorrinolaringología.

    Humedad por utilizar audífonos favorece la proliferación de bacterias en tus pacientes: IMSS

    De acuerdo con los especialistas, el problema no es en sí el uso de los audífonos, sino hacerlo durante largos lapsos de tiempo.

    ¿Por qué no debes recomendar el uso de cotonetes en tus pacientes?

    Contrario a lo que se piensa, los cotonetes no sirven para retirar el cerumen del oído y pueden llegar a provocar tapones, problemas de audición e infecciones.

    Latest articles

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.