Las notas de Saludiario más leídas del 2018

Desde homicidios en hospitales y la aprobación de la objeción de conciencia en México hasta toda la información sobre el ENARM 2018.
Médico, ¿tú qué le pedirías al próximo Secretario de Salud?

Aumento de sueldo, más hospitales y ofrecer más plazas de residencias médicas son algunas de las principales peticiones para el nuevo Secretario de Salud.
3 efectivas técnicas para memorizar conceptos médicos antes de un examen
No importa si eres estudiante o ya te convertirte en médico profesional, en algún momento deberás enfrentarte a un examen de conocimientos.
Apenas 2 de cada 10 jóvenes aprobaron el ENARM 2018, ¿cómo solucionar el problema?

De 46 mil 200 aspirantes que presentaron el ENARM 2018, sólo 9 mil lograron superar la prueba y obtener una plaza.
ENARM 2018, aumenta el número de plazas disponibles… pero también el de rechazados

Para la prueba de este año se registraron 46 mil 200 aspirantes, aunque sólo se ofrecieron 8 mil 500 lugares para médicos mexicanos y 500 para extranjeros.
Hoy se conmemora el #DíaDelMédico, ¿realmente hay algo que celebrar?

La Medicina es una de las carreras más solicitadas en nuestro país; sin embargo, los hospitales suelen presentar un déficit de médicos.
La Facultad de Medicina con el promedio más alto del ENARM 2018 fue…

Con un promedio grupal de 70.09, se colocó en el primer lugar de las 122 instituciones de educación pública de México que ofrecen la carrera de Medicina.
Ser médico en México, ¿muchos años de estudio a cambio de sueldos raquíticos?
Para lograr convertirse en médico, los estudiantes deben enfrentar diversos obstáculos, aunque al finalizar las retribuciones no sean las adecuadas.
Conoce al joven con el puntaje más alto del ENARM 2018

El joven de 24 años es egresado de la carrera de Cirujano Partero por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
¿Son útiles las redes sociales para estudiar ante un examen?
Aunque las redes sociales suelen ser vistas como un medio de entretenimiento, cuando se emplean de la forma adecuada pueden ayudar a estudiar.