More
    InicioEtiquetasExpediente Clínico Electrónico Mexicano

    Expediente Clínico Electrónico Mexicano

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.
    spot_img

    Uno de cada 3 médicos dedican más de 20 horas por semana al trabajo administrativo

    El estudio también identificó que las médicas dedican más tiempo al trabajo administrativo que su contraparte masculina.

    Los beneficios que ofrecen los expedientes electrónicos a la economía de tu consultorio

    Además de evitar el consumo de papel, también son más rápidos de llenar y ocupan un espacio físico mínimo dentro del consultorio.

    ¿Cómo benefician los expedientes clínicos electrónicos a tu consultorio?

    Ahorros de tiempo y dinero son algunas de las ventajas que le ofrecen los expedientes clínicos electrónicos a tu consultorio

    Morelos busca implementar sistema de expedientes clínicos electrónicos en todo el país

    En la actualidad este novedoso sistema opera en 96 unidades de salud de la entidad, pero se espera que próximamente sea llevado al resto del país.

    Implementa los expedientes clínicos electrónicos sin perder la eficiencia de tu consultorio

    Gracias a los expedientes clínicos electrónicos reducirás la carga de trabajo dentro de tu consultorio médico y ahorrarás en papelería.

    México requiere impulsar el uso del Expediente Clínico Electrónico para vincular al sistema de salud público y privado

    Utilizar el Expediente Clínico Electrónico permitiría grandes avances tanto para el paciente como para crear un vínculo entre el sistema de salud...

    Médicos mexicanos podrían monitorear a sus pacientes a distancia

    Crearon en el IPN un dispositivo para monitorear a distancia el estado de salud de pacientes con diabetes, hipertensión u obesidad.

    Latest articles

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.