More
    InicioEtiquetasExpediente Clínico Electrónico Mexicano

    Expediente Clínico Electrónico Mexicano

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.
    spot_img

    Uno de cada 3 médicos dedican más de 20 horas por semana al trabajo administrativo

    El estudio también identificó que las médicas dedican más tiempo al trabajo administrativo que su contraparte masculina.

    Los beneficios que ofrecen los expedientes electrónicos a la economía de tu consultorio

    Además de evitar el consumo de papel, también son más rápidos de llenar y ocupan un espacio físico mínimo dentro del consultorio.

    ¿Cómo benefician los expedientes clínicos electrónicos a tu consultorio?

    Ahorros de tiempo y dinero son algunas de las ventajas que le ofrecen los expedientes clínicos electrónicos a tu consultorio

    Morelos busca implementar sistema de expedientes clínicos electrónicos en todo el país

    En la actualidad este novedoso sistema opera en 96 unidades de salud de la entidad, pero se espera que próximamente sea llevado al resto del país.

    Implementa los expedientes clínicos electrónicos sin perder la eficiencia de tu consultorio

    Gracias a los expedientes clínicos electrónicos reducirás la carga de trabajo dentro de tu consultorio médico y ahorrarás en papelería.

    México requiere impulsar el uso del Expediente Clínico Electrónico para vincular al sistema de salud público y privado

    Utilizar el Expediente Clínico Electrónico permitiría grandes avances tanto para el paciente como para crear un vínculo entre el sistema de salud...

    Médicos mexicanos podrían monitorear a sus pacientes a distancia

    Crearon en el IPN un dispositivo para monitorear a distancia el estado de salud de pacientes con diabetes, hipertensión u obesidad.

    Latest articles

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.