More
    InicioEtiquetasNew England Journal of Medicine

    New England Journal of Medicine

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.
    spot_img

    3 traductores que todo médico emprendedor debe usar

    Te presentamos 3 traductores médicos que todo profesional de la salud dedicado a este rubro necesita conocer para facilitar su trabajo.

    Fallece hombre por un cáncer “contagiado” por una solitaria

    Investigadores creen que haya más casos similares en el mundo, principalmente en las personas infectadas por el virus del VIH.

    Pacientes con obesidad y diabetes pueden tener mejor calidad de vida gracias a cirugía bariátrica

    Fueron presentados en la Ciudad de México los resultados a cinco años del estudio...

    74% de los médicos estadounidenses no desea que Trump derogue Obamacare

    Una encuesta se ha encargado de demostrar que los médicos desean mejorar el Obamacare, pero no eliminarlo por completo.

    Chip permite que mujer con ELA pueda comunicarse por una tablet

    La mujer pudo comunicarse con sus familiares a través de una tablet después de que los los médicos instalaran un chip en su cabeza.

    Latest articles

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.