More
    InicioEtiquetasSeguridad pública

    Seguridad pública

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.
    spot_img

    Médicos del IMSS de Sonora se suman a manifestación nacional por seguridad

    Luego de la violencia contra el personal de salud de varias partes del país, médicos de IMSS de Sonora se han sumado al llamado nacional de seguridad.

    Muere oftalmólogo que fue levantado por “equivocación” en Xalapa, Veracruz

    El comando armado abordó al oftalmólogo cuando se trasladaba sobre su vehículo en busca de armas; cuando notaron su equivocación, golpearon al especialista.

    Médicos, unidos contra autoridades del gobierno federal

    Médicos del #YoSoyMédico17, Movimiento Médico Nacional 22 de Junio y la Alianza de Trabajadores de Salud declararon en contra del gobierno federal.

    Consejos de seguridad para el médico que visita la Ciudad de México

    Ya sea que el motivo de tu viaje sea por fines académicos o recreativos, visitar la CDMX requiere del conocimiento de ciertas pautas de seguridad.

    AeryON Labs Inc, alta tecnología al servicio de la Medicina

    Esta importante compañía de origen canadiense denominada Aeryn Labs Inc es uno de los startup's que más darán de qué hablar en los próximos años.

    Médicos no denuncian por miedo a represalias en su contra

    De acuerdo con INEGI, 9 de cada 10 delitos cometidos en México no se denuncian por diferentes razones, entre las que destaca el miedo a represalias.

    Consideraciones en torno a la protección del médico en un contexto de violencia

    Proceder con mesura es una de las cualidades que el médico en un contexto de violencia debe tener en cuenta al momento de su desempeño.

    El riesgo de ser médico en un México violento

    El daño emanado de los grupos criminales se ha apoderado de nuevos sectores de la población; ¿Cuál es el riesgo de ser médico en este contexto de violencia?

    5 directrices para evitar ser víctima de la delincuencia organizada

    Expertos de la fundación chilena "San Carlos de Maipo", han preparado una serie de recomendaciones para prevenir ser una víctima más de la delincuencia

    ¿Sí o no? Colegio de Médicos en Tijuana contradice a autoridades de justicia en B.C.

    Autoridades del Colegio de Medicina General A.C de Tijuana niegan que haya un registro de violencia o cobros por "derecho de piso" entre sus agremiados

    Médicos, víctimas colaterales del Narcotráfico y el crimen organizado

    Catalogados por la Procuraduría como homicidios circunstanciales, los médicos suman a una estadísticas de los asesinatos derivados de narcotráfico

    Decálogo para la seguridad del médico en la vía pública

    Tomar en cuenta las siguientes consideraciones podría reducir el riesgo de sufrir algún altercado en la vía pública; más vale prevenir que lamentar.

    Latest articles

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.