More
    Inicio#BreakingNewsTecho de hospital del IMSS colapsa por una fuga de agua (VIDEO)

    Techo de hospital del IMSS colapsa por una fuga de agua (VIDEO)

    Publicado

    Una de las quejas más frecuentes que recibe el sistema de salud pública es con respecto al estado de sus instalaciones. En muchas ocasiones el equipo es viejo y obsoleto, lo que pone en riesgo la integridad de los pacientes. El caso más reciente quedó demostrado porque el techo de un hospital del IMSS colapsó presuntamente por una fuga de agua.

    Dentro de cualquier centro de salud la prioridad es la seguridad de los pacientes. Todos los esfuerzos están encaminados para lograr su curación y cuidar a las personas que son internadas.

    Techo de hospital del IMSS colapsa

    Con esto en mente, hay un video que se ha difundido a través de las redes sociales y para algunos es un reflejo del estado del sistema de salud. El hecho ocurrió en el Hospital General Regional No. 17 del IMSS en Cancún y se puede ver que el techo del área de Urgencias se desprendió.

    De acuerdo con lo reportado por los medios todo fue ocasionado por una fuga de agua. La acumulación del líquido provocó la caída de la estructura en una área con pacientes y personal médico.

    Las autoridades del Seguro Social no se han pronunciado al respecto y hasta este momento todavía no se publica una respuesta oficial sobre lo ocurrido. La realidad es que el incidente fue bastante aparatoso y de inmediato ha provocado la indignación de las personas.

    De hecho en las imágenes se puede ver que dos botes de basura son utilizados para contener el agua filtrada. Aunque al final todos los esfuerzos fueron insuficientes porque no se pudo evitar la estrepitosa caída del líquido.

    No es la primera vez que se cae el techo de un hospital del IMSS

    Por otra parte, algo que causa preocupación es que no se trata de la primera ocasión que ocurre una situación de este tipo dentro de la red hospitalaria del Seguro Social. En junio de 2022 se registró una “cascada” dentro de la clínica “La Margarita” ubicada en Puebla.

    Hospital recién inaugurado se inunda; es la burla de las redes sociales

    Otro ejemplo fuera del IMSS aunque igual de indignante ocurrió en el Hospital General de Perote en Veracruz. Es administrado por la Secretaría de Salud estatal y poco después de que recibió una inversión de 130 millones de pesos para su remodelación sufrió una aparatosa fuga de agua dentro del área de Urgencias.

    De las fugas de agua a la escasez

    Por otra parte, lo ocurrido en Cancún contrasta con la escasez de agua que prevalece en algunas regiones del país como Oaxaca. Tan sólo a inicios de este 2024 el personal del Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE se manifestó afuera del nosocomio.

    Hospital del ISSSTE sin agua: Así reclaman los médicos y pacientes

    De manera enérgica se acusó que desde hace un mes deben trabajar sin agua. Es una situación preocupante porque el líquido se necesita para las actividades básicas de higiene.

    ¿Reflejo del actual sistema de salud pública?

    Al mismo tiempo, la caída del techo del hospital del IMSS ha sido utilizado por algunos políticos para criticar la infraestructura de los nosocomios del país. Con esto en mente, la candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, hizo un comentario irónico acerca del panorama actual y lo comparó con el salud de Dinamarca que se pretende alcanzar.

    Por lo pronto, ¿qué opinas acerca de la caída del techo del hospital del IMSS?

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.