More
    InicioEcuadorTecnologías para personas con dolor

    Tecnologías para personas con dolor

    Publicado

    25% de las personas en el mundo padecen problemas de dolor crónico, según informes recientes. [1]

    Es importante aprender a vivir y a sobrellevar el dolor cuando se sufre de un problema crónico, eliminar el dolor por completo es muy difícil, en algunas oportunidades es imposible. No obstante, se puede aprender a vivir con él. Para lo que puede ser oportuna la intervención biopsicosocial, en las que se aborde el dolor de forma global y se le ayude al paciente a percibirlo de tal forma que pueda ajustarse a la experiencia.

    En este sentido, Las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), presentan una oportunidad que le permite a los pacientes luchar contra el dolor y mejorar su bienestar, ya que facilita el acceso a intervenciones reales y a costos asequibles, además de devolver la autonomía a la vez que empodera a la persona que lo padece.

    A través de programas de fácil acceso, se puede obtener en línea, educación encaminada a generar herramientas que brinden ayuda a pacientes y sus familias para afrontar el problema y hacer que el dolor no sea, en el largo plazo, una limitante en la realización de proyectos de vida.  Para lo cual se ofrecen temáticas divididas en unidades, en las que se enseña qué es el dolor, estrategias de relajación, de comunicación asertiva, etc., que han demostrado tener un efecto muy positivo en el manejo del mismo.

    En esta misma línea, existen webs con información básica, dirigida a personas con una problemática concreta. Lo importante es realizar un filtro y utilizar las que ofrecen información importante y fiable, que contribuya en la formación de valores y desarrolle temáticas de buena calidad.

    En la actualidad los teléfonos inteligentes cumplen múltiples finalidades como trabajo y relaciones personales, además se encuentran Apps con las que se puede dar manejo a problemas de salud y también de manejo, para problemas de dolor. Una de las App más conocidas en la actualidad es Positive Thinking,[2] que tiene como objetivo la reestructuración cognitiva, ayudando a identificar pensamientos negativos (relacionados con el dolor) con el objetivo de enfrentarlo, desmontarlo, relativizarlo y convertirlo en otro que sea positivo.

    El dolor es un estímulo que necesita de atención para ser percibido, por eso, cambiar el foco de atención es una técnica empleada con mucha frecuencia en el manejo del mismo.  Se entrena a las personas, a que cuando tengan dolor, creen imágenes positivas y agradables, dado que si tienen su atención puesta en otras cosas

    Con los avances que han tenido las tecnologías de la información y la comunicación, se ha pensado y probado que la realidad virtual es una forma muy efectiva de distraer la atención del dolor. Considerando que, con esta actividad es más demandante de la atención y capta con mayor intensidad su atención, cumpliendo con el objetivo principal que es restarle atención

    Estas son tres formas en las que las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pueden ayudar en el manejo del dolor de forma eficiente y muy efectiva, si se le da el valor que realmente tiene.

    [1] https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Salud-de-Bogota/Noticias/2017/Octubre-2017/OMS-califica-el-tratamiento-del-dolor-cronico-como-un-derecho-humano

    [2] https://www.whypositivethinking.com/

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-25172

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.