More
    Inicio#BreakingNews¡Oficial! Tedros Adhanom es reelecto como director de la OMS hasta el...

    ¡Oficial! Tedros Adhanom es reelecto como director de la OMS hasta el 2027

    Publicado

    • Desde el 1 de julio de 2017 el Dr. Tedros Adhanom se desempeña como director general de la OMS.
    • Hizo historia al ser el primer etíope en ocupar dicho cargo.
    • A la fecha, muchos de sus detractores han cuestionado su rendimiento al frente de la máxima autoridad sanitaria.

    Del 22 al 28 de mayo se lleva a cabo la reunión anual más importante del mundo en materia sanitaria. Es un evento al que acuden autoridades de todo el planeta para discutir temas que afectan la vida de toda la población mundial. En tanto que el día de hoy, durante el encuentro, se dio a conocer una importante noticia. El Dr. Tedros Adhanom fue reelecto como director de la OMS para continuar en el cargo hasta el 2027.

    En ese sentido, se debe recordar que el 7 de abril de 1948 fue fundada la OMS con el objetivo de gestionar las políticas de prevención, promoción e intervención a nivel global en temas sanitarios. Además se enfoca en el aspecto físico, mental y social para garantizar que una persona o individuos se encuentren en buen estado.

    En tanto que su relevancia ahora se puede observar con mayor claridad. Ha sido la autoridad que se ha encargado de dar a conocer las recomendaciones para el control y manejo de la pandemia de Covid-19. Por su parte, cada uno de los países tiene la libertad de elegir si quiere seguir las indicaciones o no.

    De igual forma, en estos momentos se enfrenta a otros dos problemas de salud que generan múltiples dudas. Por una parte se encuentra la hepatitis infantil de origen desconocido de la que no se ha logrado determinar su forma de transmisión. Además también está la viruela del mono que se mantiene en expansión por Europa y América.

    Formación académica y profesional de Tedros Adhanom

    En ese sentido, es necesario recordar que desde el 1 de julio de 2017 es dirigida por Tedros Adhanom. Se trata de un biólogo con formación en inmunología de enfermedades infecciosas, además de ser un investigador de sanidad pública. También hizo historia porque se convirtió en el primer etíope en ocupar dicho cargo.

    Además ha realizado investigaciones sobre la malaria y tiene un doctorado de la Universidad de Nottingham en salud comunitaria. Lideró la organización The Global Fund, cuyo objetivo es recaudar y distribuir fondos para luchar contra el sida, la malaria y la tuberculosis.

    Por su parte, cada director de la OMS tiene derecho a permanecer en la posición por un ciclo de cinco años y tiene la posibilidad de solicitar una reelección.

    En este caso, el Dr. Tedros Adhanom fue reelecto como director de la OMS para permanecer por un lustro más. De esta forma, será en la Asamblea de la OMS de 2027 cuando se designe a su sucesor.

    Rendimiento durante su administración

    Ahora bien, desde antes de que se diera a conocer esta decisión hubo varias opiniones sobre lo que era más conveniente. Es claro que el momento más complicado ha sido causado por la pandemia de Covid-19. Se trata de un hecho que no estaba pronosticado y hasta el momento se mantiene activo aunque va a la baja en la mayoría de países.

    Parte del disgusto de quienes se oponen al Dr. Tedros es debido a la tardanza del director de la OMS para decretar la emergencia sanitaria mundial. De ocurrir antes tal vez el impacto hubiera sido ligeramente menor.

    También se ha criticado la tibia posición de la organización para promover una distribución justa de las vacunas. A la fecha la mayoría de los países de bajos recursos han recibido una cantidad mínima de dosis. El mecanismo COVAX que fue creado con este objetivo ha fallado por completo.

    Por lo pronto, ¿qué opinas acerca de que Tedros Adhanom haya sido reelecto como director de la OMS?

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.