More
    InicioHealthcare¿Telemedicina? 7 consejos para lidiar con la fatiga ocular que generan las...

    ¿Telemedicina? 7 consejos para lidiar con la fatiga ocular que generan las pantallas

    Publicado

    A consecuencia de la pandemia, muchos trabajadores de la salud han optado por consultas en línea. Sin embargo, el uso continuo de las pantallas podría resultar contraproducente para los ojos.

    El exceso de la pantalla

    Según un reciente estudio publicado en la revista American Journal of Ophthalmology, el exceso de exposición a las pantallas digitales y las actividades al aire libre limitadas están asociadas a la aparición y la progresión de la miopía y podrían agravarse durante y posteriormente al período de la pandemia.

    Los médicos utilizan en promedio 5.8 dispositivos digitales

    De acuerdo con el Primer Estudio de Hábitos Digitales de la Comunidad Médica en México de la Asociación de Internet MX (AIMX). 8 de cada 10 médicos mexicanos, es decir, el 80% usa internet para ejercer su profesión.

    “Hemos visto que los médicos utilizan en promedio 5.8 dispositivos para atender las inquietudes de sus pacientes y aunque la computadora de escritorio sigue siendo el primer lugar en uso y preferencia. Vemos que dispositivos como laptops, pantallas, smartphones y asistentes virtuales, están en los lugares de preferencia de los médicos para temas de búsqueda de información, actualización y capacitación”, señaló Gustavo Rojón, V-P de Investigación de la AIMX.

    Consultas virtuales, en alza 

    Por lo tanto, el 44% de la comunidad médica mexicana realiza consultas virtuales para ajustar tratamientos que tienen que ver con dosis y frecuencias. Un 54% para prescribir otro medicamento, 44% para dar una segunda opinión, 43% para referir a otra especialista y 30% para ofrecer un diagnóstico nuevo.

    5 consejos que según, Mayo Clinics, te ayudarán a reducir la fatiga ocular

    1. Ajusta la iluminación. Cuando miras televisión, es posible que te resulte más fácil mantener la habitación con una iluminación tenue.
    2. Al leer materiales impresos o hacer un trabajo minucioso, intenta colocar la fuente de luz detrás de ti y dirígela hacia tu página o tarea. Si estás leyendo en un escritorio, coloca una luz más oscura frente a ti. La sombra evitará que la luz brille directamente en tus ojos.
    3. Toma descansos. Cuando realices un trabajo minucioso, toma descansos ocasionales y descansa los ojos mirando hacia otra dirección diferente de la pantalla digital.
    4. Limita el tiempo frente a la pantalla. Esto es especialmente importante para los niños, que pueden no establecer una conexión entre la visión extendida, la fatiga visual y la necesidad de descansar los ojos con regularidad.
    5. Usa lágrimas artificiales. Las lágrimas artificiales de venta libre pueden ayudarte a prevenir y aliviar los ojos secos. Utilízalas incluso cuando tus ojos se sientan bien para mantenerlos correctamente lubricados y evitar la recurrencia de los síntomas.
    6. Mejora la calidad del aire de tu espacio. Algunos cambios que pueden ayudar a prevenir la sequedad en los ojos incluyen el uso de un humidificador, ajustar el termostato para reducir el soplo de aire y evitar el humo. Si fumas, considera dejar de fumar. Mover tu silla a un área diferente puede ayudar a reducir la cantidad de aire seco que reciben tus ojos y tu cara.
    7. Elige las gafas adecuadas para ti. Si necesitas anteojos o lentes de contacto y trabajas con una pantalla. Considera invertir en lentes o lentes de contacto diseñados específicamente para el trabajo con computadoras. Pregúntale a su optometrista sobre los recubrimientos de lentes y tintes que podrían ayudarte.

    Por último, los expertos sugieren que “de identificar cualquier anomalía en la visión es importante la realización de un examen de la vista exhaustivo.

    Notas relacionadas:

    OJO: Conoce las discapacidades visuales más frecuentes

    Modelos anatómicos visuales como apoyo en la consulta médica

    La discapacidad visual

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.