More
    InicioAppsTikTok en problemas: Reto viral provoca muerte de niño de 12 años

    TikTok en problemas: Reto viral provoca muerte de niño de 12 años

    Publicado

    • El Blackout Challenge ha sido acusado de ser el culpable de causar el deceso de un menor inglés.
    • Este reto viral de TikTok consiste en provocar el estrangulamiento intencional de una persona y después relatar la experiencia a través de redes sociales.
    • Ahora se ha generado un debate sobre si la responsabilidad es de la red social o de los padres de familia.

    El poder que tienen las redes sociales es tan grande que pueden modificar por completo el estilo de vida de las personas. En ocasiones es de forma positiva pero también a la inversa y las consecuencias pueden ser catastróficas. El ejemplo más claro es el ocurrido con un niño inglés que siguió las instrucciones de un reto viral de TikTok y el final fue mortal.

    La noticia de inmediato le ha dado la vuelta al mundo y es una muestra del impacto que la tecnología puede tener en las personas. En este caso se trata de Archie Battersbee, un infante de 12 años que tenía una vida ordinaria como todos los de su edad.

    Al igual que más de mil millones de individuos en el mundo, tenía una cuenta activa de TikTok y de forma constante utilizaba esta red social. La mayoría de las ocasiones lo hacía como una forma de entretenimiento y así fue como llegó hasta una moda bastante peligrosa llamada Blackout Challenge.

    ¿En qué consiste este reto viral de TikTok?

    A lo largo de los últimos meses se ha popularizado esta tendencia, en especial entre los más jóvenes. Consiste en colocar algún objeto a través del cuello y apretarlo lo suficiente hasta perder el conocimiento. Incluso se ha visto que hay personas que obstruyen por varios minutos su respiración para después compartir su experiencia en redes sociales.

    Lo que se busca es provocar el desmayo de la persona para después compartir su experiencia con los demás. Pero aunque es bastante obvio que es una actividad nociva y dañina.

    Una moda de graves consecuencias

    Ahora bien, como lo relata CNN, el caso más reciente ocurrió con Battersbee. El joven siguió las indicaciones de este reto viral y como consecuencia terminó desmayado en su hogar. Sumado a lo anterior, transcurrieron varias horas hasta que sus padres llegaron y solicitaron una ambulancia para su traslado a un hospital.

    Como consecuencia, el joven terminó con “muerte cerebral” y así permaneció durante varias semanas hasta que fue desconectado de su soporte vital. Incluso se generó una controversia porque los padres querían que siguiera conectado con la esperanza de que algún día pudiera despertar. Mientras que el equipo médico aseguró que se había hecho todo lo humanamente posible pero ya no existían otras opciones.

    Aunque se solicitó el apoyo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) al final se eligió desconectar al menor para terminar con su sufrimiento.

    Mientras que ahora, una de las preguntas que se hacen es acerca de quién es el responsable de esta lamentable consecuencia. Mientras algunos acusan al reto viral de TikTok, otros indican que los padres de familia también tienen parte de culpa por no cuidar a su hijo.

    La realidad es que no se trata de la primera víctima mortal que se registra por seguir el Blackout Challenge. Ya se han reportado otros casos con anterioridad y hasta ahora no hay señales de una posible regulación en las redes sociales.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.