More
    InicioEcuadorTips para motivar a tus pacientes a no descuidar su salud

    Tips para motivar a tus pacientes a no descuidar su salud

    Publicado

    Es probable que en algún momento de tu carrera te hayas enfrentado a algún paciente sin deseos de superar su enfermedad o con poca motivación para ello. A menudo esta es una de las barreras más fuertes para que un médico pueda ejercer su trabajo, pues mientras él tiene todo el deseo de que su paciente se alivie, éste simplemente no encuentra la inspiración para mantener una actitud positiva. Hay ciertas recomendaciones para que tu paciente recupere las ganas de seguir adelante y se una a ti en la misión de hacer de su tratamiento algo efectivo.

    Pregunta, escucha y alienta

    Haz preguntas a tu paciente acerca de cómo se siente y qué necesita para salir adelante. Escucha sus respuestas y alienta a que no baje el ánimo. Menciona que siempre habrá metas por las cuales luchar y que tú estarás a su lado para apoyarlo. Incluso encamina la charla a saber detalles de su vida privada para entender los problemas que pueda tener.

    Establece metas claras y realistas 

    Traza metas pequeñas para que tu paciente vaya lográndolas poco a poco. Eso le irá dando ánimos y confianza para lograr sus objetivos. Festeja con él los pequeños logros que vaya obteniendo y aliéntalo para que no se salga del camino que lo llevará al éxito.

    Nunca bajes los brazos

    Demuestra a tu paciente que estás dispuesto a hacer todo para que juntos puedan vencer la enfermedad que lo aqueja. Encárgate de mantener una actitud positiva todo el tiempo y reflejar confianza en lo que haces. De esa manera él también estará propenso a adoptar una actitud de fortaleza anímica para sentirse cada vez mejor. 

    Hazle ver lo importante que es para su familia

    A menudo nuestro principal aliciente es nuestra familia. Habla con tu paciente y hazle ver que el bienestar de su familia es su obligación y principal motivo para mantenerse saludable. También menciona que su familia aguarda su recuperación para volver a llevar la vida que desean tener. Ello le dará una razón poderosa para no desanimarse. 

    Siempre hay algo que moverá las fibras más sensibles de tu paciente para llevarlo a preocuparse por su familia. Acompaña cada paso de su propio proceso hasta que se dé cuenta que tiene todas las facultades para hacerse un bien. Recuerda que además de su médico también puedes ser un gran amigo que lo acompañe en los momentos más difíciles de la vida. 

    • Material dirigido solo a profesionales de la salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.