More
    InicioTendenciaTOC, ¿qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo que padece David Beckham?

    TOC, ¿qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo que padece David Beckham?

    Publicado

    Netflix estrenó la serie documental sobre la vida de David Beckham, en la cual el exfutbolista y exitoso empresario hace varias revelaciones sobre su salud mental, de manera particular se refiere al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) que padece.

    ¿Que es el TOC?

    El TOC es una condición de salud mental caracterizada por obsesiones -pensamientos involuntarios, irracionales y repetitivos- que generan ansiedad, miedo y angustia. Para neutralizar estas emociones desagradables, los individuos afectados se ven impulsados a realizar acciones compulsivas. Sin embargo, estos rituales proporcionan solo un alivio temporal, alimentando un círculo vicioso.

    Beckham, en su narrativa, proporciona un ejemplo claro de este trastorno. Describe cómo hay una propensión en él a limpiar y ordenar objetos en su casa, configurando un entorno de perfección visual y organizativa. En 2006, compartió en ITV su necesidad de alinear objetos en líneas rectas y asegurarse de que los artículos estén en números pares, demostrando así los patrones repetitivos asociados al TOC.

    Aunque los afectados son conscientes de la irracionalidad de sus pensamientos, se encuentran atrapados en un ciclo continuo de compulsiones para mitigar la ansiedad. La especificidad de los pensamientos obsesivos puede variar, desde temores de contaminación hasta la necesidad de simetría y orden, como en el caso de Beckham.

    Causas del TOC

    Las causas del Trastorno Obsesivo Compulsivo permanecen inciertas. Los estudios genéticos sugieren una correlación con trastornos por tics, mientras que la eficacia de los antidepresivos inhibidores de recaptación de serotonina en el tratamiento del TOC indica una posible alteración de la serotonina.

    ¿Hay tratamiento para el TOC?

    A pesar de la creencia popular, existen tratamientos disponibles para el Trastorno Obsesivo Compulsivo incluyendo medicamentos, psicoterapia, o una combinación de ambos.

    Cristian Llach, psiquíatra y autor de “En el laberinto. Guía ilustrada de Psiquiatría”, el TOC se manifiesta a pesar de la conciencia del individuo sobre lo absurdo de sus pensamientos y acciones.

    Los rituales no generan placer, sino un breve alivio de la ansiedad provocada por las obsesiones. La intervención profesional a través de la ‘terapia de exposición con prevención de respuesta’ ha demostrado ser eficaz; los terapeutas guían a los pacientes a través de situaciones que desencadenan sus obsesiones, previniendo la respuesta compulsiva.

    TOC, un tema de salud mental

    Aunque los individuos con TOC a menudo exhiben rasgos de personalidad como impaciencia, perfeccionismo y una dependencia de la opinión de los demás, también son personas con altas capacidades y buena gestión de problemas. El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ser fundamentales en la gestión efectiva de la condición.

    Las revelaciones de Beckham no solo ofrecen una visión íntima de su vida sino que también arroja luz sobre una condición malentendida. El TOC, lejos de ser un conjunto de manías o peculiaridades personales, es un trastorno de salud mental que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen y requiere una atención y tratamiento adecuados para su manejo.

    LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto dinero tiene David Beckham? Así logró su fortuna

    LEE TAMBIÉN. Ronchas de chinches en humanos, ¿cómo son y cuánto duran?

    Más recientes

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.