More
    InicioProfesionalTrabajadores exhiben carencias en servicios médicos del Metro de la CDMX

    Trabajadores exhiben carencias en servicios médicos del Metro de la CDMX

    Publicado

    • El Metro en la Ciudad de México refleja carencias en servicios de salud con el resto de sus trabajadores de planta.
    • “Yo quisiera cambiar todo ese dinero porque me dieran salud o me regresaran mi ojo” dice uno de los trabajadores.
    • De acuerdo con EMEEQUIS ahora está a punto de perder el ojo derecho y tiene fibrosis pulmonar.

     

    Yo quisiera cambiar todo ese dinero porque me dieran salud o me regresaran mi ojo”, dice el Sergio Mena trabajador del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

    Tiene 49 años. Durante 12 ha trabajado en diversas áreas del Metro. Empezó desmontando trenes hasta convertirse en conductor. Pese a la dedicación y años de servicio, afirma que el Metro lo abandonó y no se le brindaron los servicios de salud que necesitaba.

    De acuerdo con EMEEQUIS ahora está a punto de perder el ojo derecho y tiene fibrosis pulmonar. Por la falta de atención médica lleva un proceso de amparo y reclamación de indemnización, porque la institución de transporte le negó servicios de salud pública.

    El Metro en la Ciudad de México refleja carencias en servicios de salud

    Lo que le pasa no es una situación aislada, porque el Metro en la Ciudad de México refleja carencias en servicios de salud con el resto de sus trabajadores de planta, e incluso los sindicalizados.

    Pese a que los hospitales subrogados no cuentan con los medios para la atención especializada, los trabajadores del Metro se ven obligados a decidir sólo por un servicio de salud de los tres a los que tienen acceso: atenderse en los hospitales de convenio, clínicas privadas o en el ISSSTE.

    “Si íbamos al ISSSTE muchas veces nos sancionaban quitándonos los derechos. Si acudimos al ISSSTE nos quitan el servicio subrogado que en ese entonces era el Hospital Durango, que supuestamente eran de mejor calidad”, cuenta Sergio Mena, al explicar que esta situación redujo la posibilidad de que pudiera tener una vía de atención médica. 

    Acorde al artículo 43 de la Ley  Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,  todos los trabajadores tienen acceso a servicios de salud, ya que hacen aportaciones de seguridad social, “les descuentan una cantidad de su nómina que le brinda automáticamente acceso”, explica el abogado Gerardo Juárez, sin embargo de manera escrita el STC ha referido que los trabajadores no cuentan con servicios de salud gratuitos.

    A la respuesta a una solicitud de información a la que tiene acceso EMEEQUIS, el Sistema de Transporte Colectivo niega que se les brinde servicios de salud sin costo a sus trabajadores. Aunque afirma que tiene contratadas clínicas al respecto.

    Notas relacionadas:

    OJO: Canadá apoyará a profesionales de la salud con formación internacional

    Tunden a médico por difundir mensajes políticos en sus recetas médicas

    Médicos y enfermeras entre las profesiones MÁS infieles ¿será?

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.