More
    InicioEstilo de vidaTrabajar en Año Nuevo, ¿un sacrificio que deben hacer todos los médicos?

    Trabajar en Año Nuevo, ¿un sacrificio que deben hacer todos los médicos?

    Publicado

    Sabemos que este 2021 ha sido demasiado complicado para todos pero por fin está a punto de concluir. Aunque a pesar del cambio de ciclo existen aspectos que se van a mantener como la pandemia de Covid-19. Con respecto al personal médico hay más sacrificios que se deben hacer y parece bastante lejano que algún día desaparezcan. Hoy se puede comprobar uno de los más grandes y se trata de trabajar en año nuevo y días festivos.

    Para la mayoría de las personas estas fechas son para descansar, permanecer en casa y estar en compañía de la familia. Inclusive así lo marca la Ley Federal de Trabajo al estipular los días que son de descanso obligatorio. Pero no necesariamente aplica para los médicos, enfermeros, camilleros y demás elementos del área de la salud. Por la actividad que desempeñan no todos cuentan con la posibilidad de ausentarse de sus espacios laborales.

    ¿Una profesión en la que se debe trabajar en año nuevo?

    En el caso de la Medicina, desde el momento en el que decidiste que era lo que querías estudiar tuviste claro que es una profesión distinta a las demás. Ofrece muchas satisfacciones como ver la recuperación de un paciente pero también implica un fuerte sacrificio constante.

    También se distingue porque requiere más años de estudio que las demás profesiones. Mientras que en el campo profesional no siempre se cuenta con un horario fijo de trabajo. Otro punto a considerar es que mientras la mayoría de la población puede descansar, el médico siempre debe mantenerse alerta porque en ocasiones hay que trabajar en año nuevo.

    ¿Cuáles son las consultas médicas más comunes en Año Nuevo?

    Y no solo se trata de permanecer en los nosocomios durante el cambio de año sino que se trata de días difíciles. El 1 de enero siempre es un día complicado porque llegan todas las personas que no tuvieron una celebración adecuada. Muchas de las consultas son por congestión alcohólica o pacientes con quemaduras causadas por la pirotecnia. Además es una fecha en la que aumentan los accidentes automovilísticos y eso implica más trabajo para el área de Urgencias.

    Lo anterior ha ocurrido siempre pero en este 2021 se añade un inconveniente más por la pandemia que se vive. Ahora con mayor motivo se requiere de personal que permanezca en los nosocomios porque no se pueden quedar vacíos. En el caso particular de México, se vive el momento más intenso del repunte por la Variante Ómicron. Eso significa que es necesario contar con la mayor cantidad posible de profesionales de la salud en guardia.

    Todo lo anterior provoca que el personal médico deba sacrificar estar en casa para trabajar en año nuevo. Alejarse de sus familias en fechas especiales para permanecer dentro de los hospitales es uno de ellos. Esto muestra la importancia que desempeñan los profesionales de la salud en cualquier sociedad y por eso son invaluables.

     

    También lee:

    Decoraciones navideñas de hospitales: ¿Cuáles son tus favoritas?

    IMSS Bienestar será el sistema de salud más grande del planeta: Zoé Robledo

    Resistencia a los antimicrobianos, ¿cuáles son los microorganismos más peligrosos?

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.