More
    Inicio#BreakingNewsTrasplante de corazón exitoso en joven que sobrevivió a COVID-19 severo

    Trasplante de corazón exitoso en joven que sobrevivió a COVID-19 severo

    Publicado

    Después de casi morir por un caso severo de COVID-19, un joven paciente recibió un trasplante de corazón exitoso. Incluso cuando se estaba recuperando de su infección mientras estaba conectado a un ventilador, informa un nuevo estudio de caso.

    El trasplante se realizó a la paciente de 31 años en el Hospital https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpgita Albert Einstein en Sao Paulo, Brasil, en mayo.

    Trasplante de corazón: Es uno de los primeros casos de este tipo en el mundo

    Es uno de los primeros casos de este tipo en el mundo y muestra que los trasplantes de corazón pueden tener éxito después de una infección grave por COVID-19. Según el Dr. Eduardo Mocsári, uno de los anestesiólogos del equipo de trasplantes.

    Después de ser diagnosticado con miocardiopatía hereditaria hace unos años, el paciente había desarrollado insuficiencia cardíaca y estaba programado para recibir un nuevo corazón. Pero dio positivo por COVID-19 cuando fue admitido en el hospital para su trasplante, lo que provocó que se pospusiera.

    Desarrolló insuficiencia respiratoria debido al COVID-19 y se le colocó un respirador. Luego desarrolló un shock cardiogénico. Una afección potencialmente mortal en la que el corazón de repente no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, y se le administró ECMO. Una máquina que reemplaza la función del corazón y los pulmones.

    El trasplante se realizó 42 días después del diagnóstico de COVID-19

    Aunque el hombre no se había recuperado por completo del COVID-19, su corazón seguía empeorando. Así que los médicos decidieron que continuar con su trasplante de corazón era su mejor posibilidad de supervivencia.

    El trasplante se realizó 42 días después del diagnóstico de COVID-19. Dio negativo para el coronavirus en el momento de su trasplante, pero aún requirió un ventilador y ECMO. Los miembros del equipo de trasplante usaron equipo de protección personal (EPP) completo durante el procedimiento de cinco horas.

    El hombre pasó 20 días en cuidados intensivos y salió del hospital 66 días después de su trasplante de corazón , según el estudio de caso que se presentará en línea el miércoles en la reunión anual de la Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos (ESAIC). Las investigaciones presentadas en reuniones se consideran preliminares hasta que se publican en una revista revisada por pares.

    Actualmente, el hombre se encuentra hospitalizado por una infección abdominal

    El paciente desarrolló una complicación, la necrosis de los dedos de los pies, que resultó en la amputación de algunos de los dedos de los pies, y tendrá que tomar medicamentos inmunosupresores de por vida para evitar el rechazo de su nuevo corazón.

    Actualmente, el hombre se encuentra hospitalizado por una infección abdominal pero ha respondido bien al tratamiento y va camino de ser dado de alta.

    “El trasplante de corazón después de la infección por COVID-19 es algo nuevo y todavía estamos aprendiendo sobre los riesgos y complicaciones”, dijo Mocsári en un comunicado de prensa de la reunión.

    “En este caso, el paciente no se había recuperado por completo y nos preocupaba que su COVID empeorara. Varios estudios han indicado que los pacientes trasplantados tienen un mayor riesgo de sufrir un COVID más grave y de morir a causa de la enfermedad”, anotó Mocsári. “Pero, como su corazón aún se estaba deteriorando, decidimos que el trasplante le daba la mejor oportunidad de sobrevivir”.

    Este estudio de caso muestra que “a pesar de que existen pocos informes en la literatura, el trasplante de corazón en pacientes que han tenido COVID-19 grave puede tener un resultado favorable”, concluyó Mocsári. “Hay situaciones en las que, a pesar de todas las incógnitas, un trasplante es la mejor opción. Es a través de la superación de límites como estos que se logran los descubrimientos y los avances médicos”.

    Notas relacionadas:

    Síntomas de COVID por ómicron en niños: encuentran erupciones inusuales

    Sistema de salud mexicano reconocerá el dolor como una enfermedad

    Amplían el refuerzo de COVID de Pfizer y se abre la dosis adicional a…

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.