More
    InicioSalud PúblicaDesarrollan anticuerpo capaz de bloquear la metástasis del cáncer

    Desarrollan anticuerpo capaz de bloquear la metástasis del cáncer

    Publicado

    • El anticuerpo MCLA-158 bloquea las vías de crecimiento.
    • Además supervivencia en las células que inician y propagan esta afección, inhibiendo la metástasis del cáncer.
    • De acuerdo con los investigadores, el anticuerpo MCLA-158 mostró propiedades terapéuticas

    Un consorcio internacional liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona ha descubierto el anticuerpo MCLA-158, el primer candidato a fármaco dirigido a células madre del Cáncer que frena los tumores y previene la metástasis.

    Eduard Batlle, jefe del laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB, en colaboración con la empresa biotecnológica holandesa Merus N.V., publica en la revista ‘Nature Cáncer‘ los datos preclínicos sobre su mecanismo de acción en las células madre cancerosas.

    ¿Cómo funciona el anticuerpo MCLA-158?

    Según ha informado el IRB el anticuerpo MCLA-158 bloquea la expansión del cáncer a otros órganos y frena el crecimiento de los tumores primarios. Se han realizado pruebas en ratones a los que se les ha implantado células tumorales de pacientes con cáncer de colon.

    «Empezamos a investigar las células madre del cáncer hace 15 años y el camino ha sido apasionante, pero también muy complejo, ha requerido gran inversión de recursos y el esfuerzo de muchísimos investigadores. La medicina del futuro empieza aquí», ha declarado Batlle.

    Cómo actúa Petosemtamab

    Según explica Eduard Batlle el anticuerpo MCLA-158, con el nombre comercial de Petosemtamab, degrada la proteína EGFR en las células madre del cáncer, bloqueando así sus vías en crecimiento para evitar que el cáncer se expanda.

    «Este anticuerpo, además, no interfiere con el funcionamiento de las células madre sanas del organismo, que son esenciales para el buen funcionamiento de los tejidos», añade Batlle.

    En los próximos meses, la empresa Merus tiene previsto publicar nuevos datos sobre los ensayos clínicos en curso con Petosemtamab. «Tenemos la esperanza de que se confirme la actividad antitumoral publicada en los datos preliminares», concluye el doctor en Biología Molecular.

    Notas relacionadas:

    ¿Cuándo se es DEMASIADO mayor para trabajar como médico? Aquí 6 “banderas rojas”

    Médico anuncia de manera ¿eficaz? sus consultas médicas

    Se revela por primera vez la composición exterior del SARS-CoV-2

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.