More
    Inicio#BreakingNewsUcrania: Fallece bebé de dos días de nacido tras bombardeo en Hospital

    Ucrania: Fallece bebé de dos días de nacido tras bombardeo en Hospital

    Publicado

    • El pasado miércoles 23 de noviembre el Parlamento Europeo reconoció a Rusia como un estado terrorista.

    • La OMS ha registrado hasta el mes de octubre alrededor de 680 ataques a instituciones de salud desde el comienzo del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

    • Según Statista, el mes de Marzo fue el mes donde más hubo ataques rusos a instituciones de salud, se registraron 359 ataques.

    Fallece bebé de dos días de nacido tras un bombardeo de misiles rusos al impactar en una unidad de maternidad del Hospital de Vilnia en la región de Zaporizhzhia, en el sur de Ucrania, de acuerdo con los servicios de emergencia.

    De acuerdo a lo informado el día de ayer por el presidente Ucraniano, Volodímir Zelenski, en su cuenta de Telegram, “El Estado terrorista sigue luchando contra los civiles y los objetos civiles. Como resultado de un ataque con misiles a la sala de maternidad del hospital de Vilnyansk, un bebé murió y una mujer resultó herida. Es probable que todavía haya personas bajo los escombros.”

    “Los ocupantes bombardearon un edificio de gran altura y una policlínica en Kupyansk. Dos personas murieron y una fue hospitalizada. Todos los servicios trabajan sobre el terreno.”

    El bebé había nacido en dicha unidad de maternidad hace dos días, en el lugar del bombardeo también se encontraban la madre del bebé y un médico. La madre del bebé resultó herida, informó el presidente ucraniano en su cuenta Telegram.

    En redes sociales circulan imágenes y videos de los restos que quedaron en el lugar del impacto de los misiles rusos donde desafortunadamente el bebé de dos días de nacido perdió la vida.

    Decesos a causa de bombardeos de Rusia en Ucrania

    Autoridades ucranianas informaron de dos decesos más en un bombardeo ese mismo día dentro de un edificio residencial en Kupiansk, una ciudad en la región de Kharkiv que fue recuperada por las fuerzas ucranianas en septiembre.

    Cabe destacar que varias instalaciones médicas han sido atacadas por Rusia durante la guerra en estos nueve meses, incluido un ataque a un hospital de maternidad en Mariupol en marzo que dejó un saldo de tres muertos, incluido un niño.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.