More
    InicioEstilo de vidaUn 43 por ciento de las escuelas carecen de instalaciones para lavarse...

    Un 43 por ciento de las escuelas carecen de instalaciones para lavarse las manos

    Publicado

    Debido a la epidemia de Covid-19, la vuelta al colegio este año, no está siendo igual que otros años en todo el mundo y es que se están implantando nuevas medidas de seguridad en las escuelas y estableciendo nuevos protocolos de actuación en ellas. Aunque, según los últimos datos del Programa Conjunto de Monitoreo (JMP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han alertado de que en 2019, el 43 por ciento de las escuelas en todo el mundo carecían de acceso a agua y jabón para que los niños se realizaran un buen lavado de manos.

    Según dicho informe, unos 818 millones de niños no pueden lavarse las manos correctamente en su escuela por falta de instalaciones básicas, hecho que aumenta considerablemente el riesgo de que puedan contraer el Covid-19 y otras enfermedades infecciosas. Además, un tercio de estos niños (unos 295 millones) viven en el África subsahariana.

    En países en vía de desarrollo, 462 millones de escuelas sin instalaciones de agua

    En los países en vías de desarrollo, 7 de cada 10 colegios no tienen instalaciones básicas para llevar a cabo una buena higiene de manos y la mitad no cuentan con saneamiento ni agua, algo que es esencial para prevenir el contagio de virus como el Covid-19. Unos 355 millones de niños sí tenían acceso a agua en sus colegios pero sin jabón y 462 millones no tenían instalaciones de agua disponibles.

    La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, ha declarado que, desde que comenzó la pandemia actual, el cierre de las escuelas ha supuesto un desafío sin precedentes. Es por ello por lo que se debe priorizar el aprendizaje de los niños pero hay que asegurarse de que la vuelta al colegio sea segura, facilitando, por tanto, el acceso a agua potable para que puedan realizar una higiene de manos efectiva contra el coronavirus y otras enfermedades infecciosas.

    3 de cada 4 niños no tienen acceso a instalaciones para higienizar sus manos

    El informe de UNICEF determina que en los 60 países que tienen un mayor riesgo de crisis de salud y humanitarias por el Covid-19, nada menos que 3 de cada 4 niños no tenían acceso a instalaciones para higienizar sus manos en la escuela al comienzo del brote, la mitad no podía disponer de agua y más de la mitad carecía del servicio de saneamiento básico.

    Por tanto, desde UNICEF y OMS advierten de la necesidad de que los niños limpien bien sus manos como medida preventiva contra el coronavirus y, para que puedan hacerlo, se debe garantizar que tienen acceso a agua, jabón y saneamientos antes de que estos regresen a las aulas.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.