More
    InicioEducación Continua¿Estudiaste enfermería? Así podrás cursar el NUEVO doctorado que acaba de abrir...

    ¿Estudiaste enfermería? Así podrás cursar el NUEVO doctorado que acaba de abrir la UNAM

    Publicado

    Por unanimidad, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó modificar la denominación del Programa de Maestría en Enfermería por Programa de Maestría y Doctorado en Enfermería; y crear el Plan de Estudios de Doctorado en esta disciplina, así como el grado correspondiente.

    El doctorado en enfermería de la UNAM se impartirá en la modalidad presencial

    El objetivo del doctorado es formar investigadoras e investigadores del más alto nivel, que desarrollen estudios originales con amplio dominio teórico-conceptual. Así como rigor metodológico para impulsar el avance del conocimiento en Enfermería. El cual será transferido al cuidado a la salud, para realizar labores de docencia y de divulgación de alto grado académico. Esto, a partir de un marco ético, bioético, intercultural y con perspectiva de género.

    El Plan de Estudios se impartirá en la modalidad presencial y tendrá una duración de ocho semestres para alumnos de tiempo completo. Así como de hasta 10 semestres para los de tiempo parcial. Está organizado bajo un sistema de tutorías (plan de trabajo estudiante-tutor) flexible e integral.

    Los estudiantes podrán seleccionar actividades académicas con valor complementario. Además de ealizar estancias de investigación en instituciones de educación superior y de salud, entre otros.

    Las sedes en donde podrás tomar las clases de este nuevo doctorado son:

    Las sedes en donde podrás tomar las clases de este nuevo doctorado son: las facultades de Estudios Superiores (FES) Zaragoza e Iztacala. Así como el instituto de Investigaciones Antropológicas y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.

    En la elaboración del Plan de Estudios colaboraron también: la Facultad de Medicina, el Hospital Infantil de México y los institutos nacionales de Cardiología; Neurología y Neurocirugía; de Nutrición; y de Rehabilitación.

    Respecto al Plan de Estudios de Maestría se refiere la importancia de modificarlo para atender las necesidades actuales, toda vez que en el ámbito mundial se ha establecido el compromiso de fortalecer esta disciplina científica que tiene un triple impacto: mejorar la respuesta a las necesidades de salud de la persona, la familia y las comunidades; promover la equidad de género y contribuir al crecimiento económico.

    Además, se integran tres campos de conocimiento: Teoría en Enfermería; Enfermería y Ciencias de la Salud; Enfermería y Ciencias Socio-humanísticas.

    Notas relacionadas:

    #ÚLTIMOMOMENTO ¡Científicos descubren que las hormigas pueden olfatear el cáncer!

    Médico recién egresado cumple promesa: da consultas y medicamento GRATIS a su pueblo

    Día de la Salud 2022: Manejo de dolencias crónicas a través de una alimentación…

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.