More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaNanopartículas magnéticas cubiertas con oro facilitarían la detección del cáncer

    Nanopartículas magnéticas cubiertas con oro facilitarían la detección del cáncer

    Publicado

    Estudios recientes han identificado que la actividad defectuosa de moléculas de ARN cortas (microARN) está ligada a la formación de tumores y células de cáncer en varias partes del cuerpo, así como a la incidencia de metástasis a otras áreas. Por ello, un grupo de científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) han desarrollado un mecanismo para detectar estos elementos en la sangre.

    De acuerdo con su investigación, publicada en la revista Nature Nanotechnology, los científicos del UNSW utilizaron nanopartículas magnéticas modificadas con oro y ADN específico para encontrar y ligarse a las moléculas de microARN. Justin Gooding, autor líder y miembro de la Escuela de Química, afirmó que estos pequeños dispositivos funcionan como “imanes” que permiten reunir las muestras necesarias para hacer el diagnóstico de cáncer.

    Ahora podemos obtener más microARN porque los electrodos dispersibles (las nanopartículas modificadas con oro y ADN) capturan casi todas (las moléculas) en la muestra. Porque nuestra recolección es tan efectiva, tenemos una sensitividad mucho mayor y podemos detectar niveles más bajos. Además, puede ser varias veces más barato. Nuestro método puede completarse en solo 30 minutos, frente a las 12 horas de una reacción en cadena de polimerasa cuantitativa.

    Como el método puede ser utilizado para determinar también la concentración de microARN general en la sangre y no requiere que se procese la sangre de antemano, la detección de cáncer podría hacerse simplemente con un piquete en el dedo. Si se realiza la aprobación sanitaria en el tiempo planeado, la tecnología podría estar comercialmente disponible en tres años.

    Gooding afirmó que su tecnología podría funcionar correctamente con otro avance tecnológico realizado en la misma UNSW y publicado en Nature Communications. Esa investigación utilizó proteínas de malaria para detectar células de cáncer en el torrente sanguíneo. De combinarse los dos métodos, se podría en una sola prueba de sangre determinar tanto el tipo de tumor como las características de su expansión en el cuerpo.

    Más recientes

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Más contenido de salud

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.