More
    IniciocoronavirusVacuna COVID-19: ¿qué hacer con los efectos secundarios de tus pacientes?

    Vacuna COVID-19: ¿qué hacer con los efectos secundarios de tus pacientes?

    Publicado

    Como ocurre con cualquier otra vacuna, las que inmunizan contra la COVID-19 pueden causar efectos secundarios leves. Por ejemplo, febrícula o dolor y enrojecimiento en el lugar de inyección.

    La reacciones desaparecen pronto 

    La mayoría de las reacciones a las vacunas son leves y desaparecen espontáneamente a los pocos días. Aunque es cierto que pueden aparecer efectos secundarios más graves o duraderos, son sumamente infrecuentes.

    Efectos secundarios más comunes

    Los efectos secundarios más comunes después de las vacunas COVID-19 son fatiga, fiebre, dolores de cabeza, dolores corporales, escalofríos, náuseas, diarrea y dolor en el lugar de la inyección, según la Organización Mundial de la Salud.

    ¿Recomendar o NO medicamentos?

    Todos se ven afectados de manera diferente por la vacunación. Algunas personas pueden experimentar pocos o ningún efecto secundario, mientras que otras pueden experimentar múltiples efectos secundarios y sentirse bastante enfermas.

    Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no recomiendan administrar medicamentos para aliviar los anteriores efectos secundarios. Si bien es una buena idea tomar medidas para prevenir los síntomas de otros problemas de salud, ese no es el caso aquí.

    Sólo en casos urgentes…

    Pero, si un paciente necesita alivio inmediato de los dolores musculares, el dolor en el lugar de la inyección, la fiebre o una combinación de estos problemas.

    En este caso, los expertos recomiendan que administrar lo siguiente puede ayudar:

    MEDICAMENTOS

    1. Ibuprofeno (Advil)
    2. Acetaminofén o paracetamol (Tylenol)
    3. Aspirina

    ACCIONES

    1. Colocar un paño húmedo y frío o una compresa de hielo en el lugar de la inyección durante un período breve.
    2. No frotar ni masajear el lugar de la inyección.
    3. Descansar y beber muchos líquidos.

    ¿Cuánto duran los efectos secundarios?

    Algunos efectos secundarios, como fiebre, escalofríos y fatiga, también son síntomas de COVID-19. Es posible contraer una infección por SARS-CoV-2 justo antes o después de recibir la vacuna, antes de que el cuerpo tenga la oportunidad de producir los anticuerpos adecuados y desarrollar inmunidad. Además, si bien las vacunas son muy efectivas, no garantizan una protección del 100% contra el virus.

    Es importante tener en cuenta que ninguna vacuna puede causar COVID-19 porque ninguna contiene el virus SARS-CoV-2 completo. Cualquiera que desarrolle COVID-19 después de recibir la vacuna probablemente estuvo expuesto al virus antes de que pudiera desarrollar suficiente inmunidad.

    Notas relacionadas:

    COVID-19: el 73% de los ancianos sufrieron abuso durante el encierro

    POR? FDA pide desechar millones de dosis contra la COVID-19 de Johnson & Johnson

    ¿Lo sabías? 1 de cada 4 mexicanos se infectó de COVID-19 en 2020

    Tipos de médicos que serán más solicitados después del COVID-19

    Más recientes

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.

    Entrevista con el CEO de Clivi: ¿Cuánto cuesta un tratamiento para controlar la obesidad?

    En entrevista exclusiva, el CEO de Clivi nos compartió las opciones y los precios que tiene un tratamiento para el control de la obesidad.

    Más contenido de salud

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.