More
    Inicio#BreakingNewsVacuna de Moderna en México: Este es su precio en cada farmacia

    Vacuna de Moderna en México: Este es su precio en cada farmacia

    Publicado

    La venta de la vacuna de Moderna contra la Covid-19 ya empezó en México y ahora la mayor duda es acerca de su precio. Es importante mencionar que se trata de la segunda de su tipo que puede ser comercializada porque la primera fue la de Pfizer.

    En primera instancia, el 7 de diciembre de 2023 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el registro sanitario a la vacuna Spikevax (monovalente XBB.1.5) de ModernaTx. Inc. (solicitado a través de su representante legal en México, Asofarma S.A. de C.V.).

    ¡Por fin! Cofepris autoriza la venta de vacunas contra la Covid-19

    En este caso, un punto importante del biológico es que se trata de segunda generación o bivalente. Con esto, ofrece una protección tanto contra la cepa original del SARS-CoV-2 como de la Variante Ómicron que durante el 2023 fue la que tuvo mayor presencia en todo el mundo.

    ¿Cuál es el precio de la vacuna de Moderna?

    Con esto en mente, después del arribo de las dosis a nuestro país, la aplicación del biológico empezó el 16 de enero de 2024. La vacuna de Moderna se encuentra disponible en diversas cadenas de consultorios de farmacias y su precio tiene ligeras variaciones en cada uno.

    • Farmacia San Pablo: Cada dosis cuesta 848 pesos.
    • Farmacias del Ahorro: Cada dosis cuesta 859 pesos.

     

    De acuerdo con los representantes de la farmacéutica en México, se prevé que durante los siguientes días se incremente la cobertura para aplicar el biológico.

    Es necesario recordar que en el caso de la vacuna de Pfizer, también está a la venta en Farmacias Guadalajara, Farmacias Benavides, Walmart y la Cruz Roja Mexicana.

    ¿En dónde se puede recibir la vacuna de Moderna gratis?

    Por otra parte, algo muy importante es que hay un estado en el país que logró un convenio para aplicar la vacuna de Moderna sin costo. Se trata de Jalisco y los espacios oficiales son los centros de salud estatales. De momento las únicas personas que la pueden recibir son las que tienen más 60 años, comorbilidades y las embarazadas.

    ¿Hay otras vacunas contra la Covid-19 gratuitas?

    La respuesta es sí y las dos que se encuentran disponibles son la cubana Abdala y la rusa Sputnik V. Ambas fueron adquiridas por el gobierno federal y se aplican sin costo a todos los mayores de cinco años en diversos centros de salud de todo el país.

    El mayor problema con ambos biológicos es que no están actualizados. Por lo tanto, brindan protección contra la versión original del virus causante de la Covid-19 pero no se ha comprobado que también sean de utilidad contra las nuevas variantes como Ómicron y Pirola.

    ¿Hay saturación de hospitales por el repunte de Covid-19 en México?

    Desde finales del 2023 se reportó un importante incremento de casos de infecciones respiratorias. La tendencia se mantiene a la alza y es resultado de las reuniones decembrinas.

    Po su parte, la Secretaría de Salud (SSa) reconoció que el aumento es real pero hasta ahora no se ha registrado una saturación de hospitales. Todo es debido a que la mayoría de los pacientes desarrollan cuadros menores y no requieren atención especializada en nosocomios.

    A partir de la información oficial, hasta el 13 de enero la ocupación de camas generales en la red hospitalaria nacional era del cinco por ciento, y con ventilador del uno por ciento.

     

    También lee:

    Monto de las multas que Cofepris impone a los médicos

    ENARM 2024: 5 consejos para aprobar el examen y lograr una plaza

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?