More
    InicioConsultorio SaludiarioVacunas en el mundo: Avances conseguidos entre 1980 y 2022

    Vacunas en el mundo: Avances conseguidos entre 1980 y 2022

    Publicado

    El tema de las vacunas en el mundo adquirió relevancia durante los últimos años. A partir de la emergencia sanitaria del 2020 se hizo notorio que se trata de una de las mejores estrategias para evitar cuadros graves de diversas enfermedades. Al mismo tiempo, se generó un efecto inverso con varios biológicos.

    Una de las consecuencias de la pandemia fue el desarrollo en tiempo récord de una vacuna contra la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. La primera farmacéutica que la consiguió fue Pfizer y después otras consiguieron sus propias versiones. Incluso este 2024 se autorizó el uso de emergencia de la Vacuna Patria desarrollada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

    Aumento y disminución en la aplicación de vacunas en el mundo

    Durante el 2020 y 2021 se observó un fenómeno a nivel mundial. Mientras las diversas vacunas contra la Covid-19 acapararon el mercado, las diseñadas contra otras enfermedades sufrieron una drástica caída en su cobertura.

    Fue hasta el 2022 cuando los niveles generales de las coberturas de vacunación regresaron a los niveles previos a la pandemia.

    De acuerdo con la información de Statista, la proporción de niños de un año en todo el mundo que han recibido vacunas contra la polio, el tétanos, la tuberculosis y la hepatitis B aumentó en el 2022.

    Esto significa que actualmente entre el 84 y el 87 por ciento de los niños de un año han recibido dichas vacunas. La cobertura de inmunización siguió en gran medida los mismos patrones y recientemente el biológico contra la enfermedad neumocócica mostró un aumento.

    ¿Cuáles son las vacunas más importantes en el mundo?

    • Tuberculosis
    • Tétanos/Difteria/Tos ferina
    • Polio
    • Hepatitis B
    • Influenza
    • Sarampión
    • Neumococo
    • Rotavirus

    Avance en la aplicación de vacunas en el mundo antes de la pandemia

    La cobertura mundial de vacunas avanzó a pasos agigantados durante los últimos 40 años antes de estancarse. Aunque más allá de la pandemia también hay otras barreras que suelen impedir su mejora como las crisis económicas y los conflictos armados.

    Sumado a lo anterior también se encuentra el escepticismo sobre las vacunas. En especial a finales de los noventa surgieron fake news que relacionaban la inmunización con el autismo.

    La inmunización contra la hepatitis B fue la primera vacuna genéticamente modificada del mundo. Estuvo disponible a principios de la década de 1980 y alcanzó una cobertura global del 80 por ciento en el 2012.

    La vacuna contra el sarampión está disponible desde la década de 1960 pero sólo ha alcanzado alrededor del 74 por ciento de los niños en todo el mundo.

    En 1980 sólo alrededor del 20 por ciento de los niños en el mundo habían recibido las vacunas contra la tuberculosis, la DTP (difteria/tétanos/tos ferina) y la polio. Mientras que las dos primeras se desarrollaron en la década de 1920, la vacuna contra la polio estuvo disponible comercialmente en 1961. Las tasas de cobertura para las tres enfermedades aumentaron hasta el 80 por ciento en los 10 años transcurridos hasta 1990.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.