More
    InicioHoy en SaludiarioVender esquites, el trabajo MÁS rentable en México (ser médico se queda...

    Vender esquites, el trabajo MÁS rentable en México (ser médico se queda corto)

    Publicado

    • En México vendedor de esquites se lleva 34 mil 902 pesos como ganancia mensual; cerca de 8 mil 700 pesos semanales, mucho más que un médico promedio.
    • El sueldo de un médico está entre los 10 mil y 30 mil pesos y a continuación te presentamos más detalles del pago mensual de su sueldo.
    • Estas son las carreras que más y menos dinero obtienen en el país.

     

    De acuerdo con la investigación Tiktoker Victoria Emprende, luego de un recorrido en el Mercado de Jamaica dentro de la Ciudad de México y conocer el precio de las mazorcas de elote. Así como toda la materia prima al mayoreo, además de consultar con una vendedora cuánto vende por día y por cuánto cada producto, se llego a la conclusión de que vender esquites, es el trabajo MÁS rentable en México, ser médico se queda corto.

    INVERSIÓN

    El costo, en promedio, por cada uno de estos productos, es de 27 pesos por día; si se vendieran alrededor de 32 elotes y 50 vasitos con granos de elote al día, los ingresos promedio llegarían a 16 mil 524 pesos.

    Sin embargo, las ganancias solo se podrán calcular al restar tanto la materia prima, desde ingredientes y condimentos, así como los gastos diarios del negocio (transporte y gas) que, de acuerdo con Victoria Emprende, se calculron en 7 mil 798 pesos. Esto daría como resultado que haya alrededor de 34 mil 902 pesos como ganancia mensual; cerca de 8 mil 700 pesos semanales.

    Los empleos mejor y peor pagados en México: ¿Cuánto gana un médico, un arquitecto o trabajo social?

    El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que realiza un seguimiento a los empleos mejor pagados y los que no lo son tanto en México señala que, de acuerdo con su Top 10, estas serían las carreras  en ambos rubros que más y menos dinero obtienen en el país.

    ¿Cuánto gana un médico en México?

    El sueldo de un médico está entre los 10 mil y 30 mil pesos y a continuación te presentamos más detalles del pago mensual de su sueldo.

    Un médico general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gana entre 7 mil 941 y 8 mil 367 pesos, mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) los sueldos van entre los 8 mil 300 y los 15 mil 900 pesos.

    En un Hospital de Especialidades dependiente este es el salario

    En un Hospital de Especialidades dependiente de la Secretaría de Salud Federal, los salarios netos alcanzan los 13 mil 288 pesos. Pero en la Sedesa el sueldo para los médicos generales es de hasta 20 mil y más de 30 mil para los de especialidades.

    Mientras que un médico especialista, en hospitales privados, recibe un pago de aproximadamente 17 mil pesos.

    Las 10 especialidades médicas mejor pagadas

    Como se esperaba, COVID-19 tuvo diferentes niveles de impacto en diferentes especialidades. Aunque muchos procedimientos electivos se detuvieron en los primeros meses de la pandemia.

    Las especialidades que dependen de dichos procedimientos, como la cirugía plástica y la cirugía ortopédica, pudieron recuperarse en la segunda mitad del año para mantenerse entre los médicos mejor pagados.

    La encuesta más reciente mostró que la compensación médica anual promedio superior por especialidad se desglosó de la siguiente manera

    1. Cirugía plástica
    2. Ortopedia / Cirugía ortopédica
    3. Cardiología
    4. Urología
    5. Otorrinolaringología
    6. Radiología
    7. Gastroenterología
    8. Oncología
    9. Dermatología
    10. Oftalmología

    Sin embargo, un vendedor de esquites sigue llevando la delantera, en este caso, con los médicos de México. Al contar on 34 mil 902 pesos como ganancia mensual; cerca de 8 mil 700 pesos semanales.

    Notas relacionadas:

    4 formas en que los médicos pueden adquirir más conocimientos financieros

    Paciente espera ¡12 horas! para ser atendido en el IMSS

    Psicóloga revela TODO a familiares de paciente ¿es legal?

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.