More
    InicioLegalVentajas de la digitalización en las prórrogas de registros de Cofepris

    Ventajas de la digitalización en las prórrogas de registros de Cofepris

    Publicado

    La tecnología está presente en todos los aspectos de la vida y en años recientes se ha hecho más evidente con la digitalización. A partir de la pandemia de Covid-19 y el encierro en el que estuvieron millones de personas fue necesario pensar en alternativas. Como opción hubo una aceleración en la digitalización para poder realizar más trámites a distancia y sin la necesidad de contacto físico. Dentro de esta lista se encuentran las prórrogas de registros que ofrece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    En ese sentido, no solo se trata de la parte de seguridad e higiene sino que también se obtiene un importante ahorro en papelería. Ahora que todo se hace de manera virtual ya no es necesario comprar papel u otros objetos tangibles.

    ¿En qué consisten?

    Las prórrogas de registros sanitarios expedidas bajo la nueva modalidad de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya pueden ser utilizadas y tienen validez legal. Con esto se adelantan dos semanas a la fecha previamente establecida por la agencia regulatoria.

    Las prórrogas son un requisito indispensable para todos los medicamentos y dispositivos médicos, los cuales cuentan con registros sanitarios otorgados por Cofepris.

    ¿Cómo eran las prórrogas de registros ante Cofepris antes?

    Anteriormente, el trámite tenía que realizarse en la sede de este ente regulador cada cinco años, la documentación se recibía en papel y la respuesta podía significar una espera de semanas o meses, ya que dictaminadores revisaban expedientes en procesos redundantes para productos con años de evidencia en el mercado. Esto causaba ciclos quinquenales de desabasto.

    La información relacionada con las nuevas modalidades de prórrogas se encuentra detalladas en la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) del 24 de enero de 2022 que está disponible en este enlace.

    Con las modificaciones, este trámite ahora tiene dos partes importantes:

    • Las primeras prórrogas, las cuales son ingresadas de manera digital, reciben una respuesta presencial en un plazo reducido.
    • Las prórrogas subsecuentes serán realizadas de manera autogestiva, con sometimiento digital y resolución automática.

    Los insumos que deben prorrogarse abarcan más de diez mil tipos de artículos de la salud, que incluyen fármacos, vacunas, suplementos, respiradores, marcapasos, jeringas, entre otros. Esta revisión periódica permite garantizar que sean seguros y de calidad, y que los procesos digitales permitan agilizar la gestión y proporcionen certeza regulatoria.

    Con esta nueva modalidad por internet, las prórrogas pueden realizarse en cualquier momento y se agregan nuevas protecciones de trazabilidad y seguridad a los trámites.

    Para realizar cualquiera de las prórrogas digitales, las personas deben visitar este enlace e ingresar a la plataforma Digipris. Ahí podrán realizar los trámites electrónicos y conocer manuales de gestión.

    Los nuevos procesos son acompañados por farmacovigilancia, tecnovigilancia y verificaciones sanitarias con la finalidad de brindar certeza de la calidad, seguridad y efectividad de todos los insumos para la salud en el país.

     

    Más recientes

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Más contenido de salud

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...