More
    Inicio#BreakingNewsLas ventajas de ser médico en México (según los propios doctores)

    Las ventajas de ser médico en México (según los propios doctores)

    Publicado

    • Para ser un profesional médico en México se requieren siete años de formación y en el caso de los especialistas la preparación académica es todavía más extensa.
    • Desde recibir el agradecimiento de los pacientes hasta contribuir a mejorar la sociedad son algunas de las ventajas de ser médico.
    • Otro aspecto a considerar es que el 71% del personal médico encuestado se siente satisfecho con su profesión.

     

    La atención a pacientes no es una actividad sencilla y por eso requiere tantos años de preparación. Pero aunque se trata de una actividad complicada también es un campo que ofrece múltiples satisfacciones. Son innumerables las ventajas de ser médico y por eso vale conocer las principales de acuerdo con la propia opinión de los doctores.

    Todas las adversidades que se deben superar

    Antes que nada es necesario recordar el extenso camino que se debe recorrer en México para ser un galeno. A diferencia de otras carreras, en este caso tiene una duración de siete años. Durante ese lapso se debe cumplir con 12 meses de internado y otros 12 de servicio social. A la fecha no existen otras Licenciaturas o Ingenierías tan extensas.

    Ahora bien, aunque las complicaciones empiezan desde el primer día de la carrera, el mayor cambio ocurre en el penúltimo año de la formación porque se debe aplicar en los hospitales todo lo visto en las aulas.

    Durante el internado todos los estudiantes son sometidos a guardias de hasta 36 horas seguidas. Mientras que en el servicio social miles son enviados a zonas rurales para atender a los habitantes aunque carecen de las medidas básicas de seguridad.

    Ante todo lo mencionado podría parecer que todo es negativo en Medicina aunque no es del todo cierto. En el pasado te compartimos las desventajas de esta carrera en México pero ahora es momento de conocer el lado opuesto porque al igual que cualquier otra carrera, también hay varios aspectos favorables.

    Ventajas de ser médico en México

    Como sustento de los puntos positivos, el portal Medscape presentó los resultados del Reporte de salarios médicos: México 2023. Consistió en una encuesta aplicada a 1,147 especialistas y doctores generales de todo el país.

    En este caso, la principal gratificación que mencionaron los doctores acerca de su trabajo fue ser buenos en lo que hacen y encontrar respuestas y diagnósticos porque el 33% dijo que es la máxima ventaja de su trabajo.

    Por su parte, en segunda posición se encuentra saber que contribuyen a mejorar las cosas con el 22%. En ese sentido, no existe otra profesión en la que sea tan notorio el impacto en la calidad de vida que tiene un servicio.

    Mientras que otros motivos que se mencionaron dentro de las principales ventajas de ser médico en México fueron tener ingresos suficientes con un trabajo que me gusta (17%) y el agradecimiento de los pacientes (11%).

    Otros aspectos a considerar del trabajo es que el 71% está satisfecho con su profesión. Mientras que para incrementar sus ingresos, una gran parte de los profesionales de la salud debe cumplir con otras labores o tener dos trabajos.

    En este caso, el 26% mencionó que realiza otras actividades relacionadas con la Medicina. En tanto que el 21% realiza más horas semanales de consulta privada y 11% realiza horas extra.

    Por lo pronto, más allá de los resultados, ¿para ti cuáles son las principales ventajas de ser médico en México?

     

    También lee:

    Las desventajas de ser médico en México (según los propios doctores)

    El médico más rico del mundo, ¿quién es y cómo hizo su fortuna?

    Manual para emprender y abrir tu propio consultorio médico

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.