More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioViruela del mono (MPOX): Síntomas y formas de contagio

    Viruela del mono (MPOX): Síntomas y formas de contagio

    Publicado

    Aunque no es realmente nueva hay una enfermedad que ha generado preocupación en todo el mundo. Se trata de la viruela del mono y debido al panorama actual es fundamental conocer sus síntomas y formas de contagio. De hecho se prevé que el 2024 sea el año con más casos confirmados a nivel mundial.

    OMS declara una emergencia sanitaria internacional

    Todo empezó el pasado 14 de agosto cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una emergencia sanitaria internacional. El motivo fue el elevado número de casos que se han registrado durante los últimos meses.

    Tan sólo durante el primer semestre del año se confirmaron 2,030 casos y 13 fallecimientos por esta enfermedad en el planeta. Aunque hay 15 países africanos que agrupan la mayoría de los infectados, la enfermedad se ha expandido por todo el planeta.

    De hecho la Secretaría de Salud (SSa) hizo oficial que durante el 2024 se han detectado 49 casos positivos de la viruela del mono en México. Aunque también hizo énfasis en que ninguno corresponde a la nueva cepa que es catalogada como altamente infecciosa.

    ¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

    • Sarpullido
    • Inicio repentino de fiebre (38º C)
    • Dolor de cabeza
    • Agotamiento
    • Dolores musculares
    • Inflamación de los ganglios linfáticos
    • Debilidad profunda

    ¿Cuáles son las formas de contagio de la viruela del mono?

    Detrás de la enfermedad se encuentra el ortopoxvirus y hasta el momento se ha identificado que la principal forma de contagio es mediante el contacto directo.

    • Contacto físico directo con personas infectadas
    • Intercambio de fluidos corporales con personas infectadas
    • Contacto físico directo con animales infectados como monos y roedores
    • Contacto con objetos contaminados con los flujos de una persona infectada como ropa y productos de higiene personal

    Un punto muy importante que se debe aclarar es que la viruela del mono no tiene relación con la orientación sexual de las personas. Hasta hace algunos años se creía que era una enfermedad exclusiva de la comunidad LGBT+ pero hoy se sabe que no es así.

    De hecho se han reportado casos en bebés y niños porque la forma más común de contagio es mediante el contacto físico con alguien infectado.

    ¿Cuándo ocurrió el primer caso de viruela del mono?

    Desde la década de 1950 se identificaron los primeros casos en animales aunque el primer humano infectado ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo. Durante muchos años se mantuvo como una enfermedad endémica de África pero todo cambió en el 2003.

    A partir de ese momento se ha esparcido por todo el mundo con casos confirmados en diversos países de todos los continentes.

    Al final, la parte más importante de conocer los síntomas de la viruela del mono es promover el autocuidado. La protección personal es la herramienta más valiosa para mantenerse a salvo y evitar contagios.

    También lee:

    Más recientes

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.

    Más contenido de salud

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.