More
    InicioHoy en SaludiarioSSa resuelve dudas sobre la viruela del mono: Síntomas y transmisión

    SSa resuelve dudas sobre la viruela del mono: Síntomas y transmisión

    Publicado

    • Desde el sarpullido hasta el inicio repentino de la fiebre son algunos de los síntomas característicos de la viruela del mono.
    • La enfermedad ya es considerada por la OMS como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
    • En México no existe alguna vacuna específica contra esta enfermedad autorizada por la Cofepris.

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un comunicado de máxima relevancia. Decidió declarar al reciente brote de la viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional y por eso es necesario conocer algunos aspectos básicos como los síntomas que provoca y sus formas de transmisión.

    En los últimos años la pandemia de COVID-19 nos causó mucha incertidumbre y miedo. Por lo mismo, ahora cualquier tema de virus nos tiene en alerta y nos causa preocupación. Ahora eso ocurre con esta enfermedad que, aunque no es nueva, no se escuchaba tanto, especialmente porque pertenecía a países del continente africano y ahora han aparecido brotes en varios puntos del mundo.

    Se trata de la viruela del mono o viruela símica. Aunque el riesgo para la población en general es bajo, no está de más saber de qué trata para poder hacerle frente.

    Ante este panorama la Secretaría de Salud (SSa) publicó un comunicado para informar de manera clara los aspectos básicos. En primer lugar, la viruela del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano y aunque se le llama viruela del mono, en realidad los hospedadores principales no son los primates sino diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África.

    ¿Cómo se transmite la viruela del mono?

    En los países donde es una enfermedad endémica se transmite al tener contacto directo con:

    • Animales infectados como monos y roedores infectados.
    • Comer carne mal cocida y otros productos de animales infectados.
    • Personas infectadas a través de lesiones, flujos corporales, gotitas respiratorias
    • Objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etc.) con los flujos del paciente o sus lesiones.

    En México por no ser una enfermedad endémica, la transmisión principalmente podrá ser por contacto estrecho:

    • Personas infectadas a través de lesiones, flujos corporales, gotitas respiratorias (incluidas relaciones sexuales).
    • Objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etc.) con los flujos del paciente infectado o sus lesiones.

    Los principales síntomas que desarrollan las personas con viruela del mono

    • Inicio repentino de fiebre (38°C)
    • Dolor de cabeza
    • Agotamiento
    • Dolores musculares
    • Inflamación de los ganglios linfáticos
    • Debilidad profunda
    • Sarpullido, las primeras erupciones aparecen en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.

    Si tú o alguien de tu familia han estado en contacto con alguien contagiado y presenta estos síntomas es necesario que acudan a la unidad de salud para que reciban un diagnóstico. Se realiza con pruebas especiales de laboratorio y sólo así podrás saber si te has contagiado o no.

    Recomendaciones de prevención

    • Evitar contacto físico con personas infectadas o sospecha de enfermedad y con sus objetos o materiales personales o de atención médica.
    • Lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.
    • Cubrirse nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
    • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
    • Usar cubrebocas, tanto para los pacientes como para las personas que están a su alrededor.
    • Lavar la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer con agua tibia y detergente.
    • Limpiar y desinfectar superficies contaminadas.
    • En caso de presentar síntomas, procurar no acercarse a otras personas.
    • Aislamiento de los pacientes en casa.
    • Evita acudir a lugares concurridos sobre todo si en ellos podrías tener contacto físico cercano con los demás.

    Para el caso de la viruela del mono no hay alguna vacuna específica disponible en México. La única que existe y está autorizada por las autoridades es la de la viruela humana, pero en ningún caso está recomendada para la población en general.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.