More
    Inicio#BreakingNews¡Ya hay fecha! Confía AMLO que México tendrá "sistema de salud de...

    ¡Ya hay fecha! Confía AMLO que México tendrá “sistema de salud de primera” para el próximo año

    Publicado

    • México tendrá un sistema de salud de primera, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
    • El sistema de salud mexicano se enfocará en la medicina preventiva, lo que permitirá detectar enfermedades crónico-degenerativas.
    • Antes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, presentó los avances en el reclutamiento de profesionales para el sistema de salud pública.

     

    Con la conversión del esquema del modelo de salud que hay, para el próximo año México tendrá un sistema de salud de primera, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El mandatario mexicano dijo que tras haber superado la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, el sistema de salud mexicano se enfocará en la medicina preventiva, lo que permitirá detectar enfermedades crónico-degenerativas.

    “Ahora que afortunadamente estamos en una situación distinta el plan inicial es el que estamos impulsando, que va a consistir en fortalecer todo el sistema de salud pública. Ya empezamos en Nayarit, estamos en Tlaxcala, en Colima, vamos a estar en todo el país. Ya tenemos un abasto de medicamentos de poco más del 90%. Se está avanzando, ahora nos estamos reuniendo para eso. En ese esquema lo importante es la prevención”, dijo.

     

    “Ahora se está detectando diabetes más que antes, hipertensión. Ya estamos en eso y vamos a tener, yo espero que el año próximo, un sistema de salud de primera. Ya es un plan de salud para garantizar el derecho que tiene el pueblo para la salud y en todo esto es fundamental la medicina preventiva.

    Sobre la Jornada de Reclutamiento

    Antes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, presentó los avances en el reclutamiento de profesionales para el sistema de salud pública. El funcionario detalló que de 10 mil 920 médicos registrados para obtener una de las 14 mil 323 vacantes ofrecidas en el sector salud, 6 mil 229 médicos no acudieron a la cita.

    La cifra es equivalente al 57% de los especialistas de la salud que atendieron la convocatoria.

    El doctor Alcocer dijo que además 197 médicas y médicos, el 2% no pudieron acreditar su especialidad.

    En el caso de demanda laboral por institución, el INSABI acudieron 2 mil 313 y se acreditaron 2 mil 245; en el IMSS acudieron mil 376 y se acreditaron mil 282; el ISSSTE acudieron 569 y se acreditaron. 551; Pemex acudieron 252 y se acreditaron 243; entre otros.

    En tanto que por la repuesta de postulantes por especialidad médica fue:

    De Medicina interna sólo el 10% fueron acreditados, de urgencias medico quirúrgicas 13%, ginecología cerca de una tercera parte y en mayor cantidad anestesiología fueron acreditados 663 y de cirugía general también cerca de la tercera parte.

    Por entidad federativa en la respuesta a la convocatoria fue de arriba del 60% en Campeche, Oaxaca, Aguascalientes con la mayor acreditación y menor participación Colima, Jalisco y Guanajuato con menos del 30%.

    Alcocer dijo que sólo 4 mil 999, equivalentes al 41 por ciento, fueron acreditados para la siguiente etapa.

    Habrá nueva ronda de reclutamiento de médicos

    Como resultado de la jornada nacional de reclutamiento y contratación de médicos especialistas, en la que se ofrecieron 14 mil 323 plazas vacantes para cinco dependencias federales de salud, 41 por ciento de los 10 mil 920 médicos registrados pasarán a una segunda etapa, informó Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

    Notas relacionadas:

    Apple Watch prepara una revolución en la salud: la relación médico-paciente

    KamaSutra lanza el primer NFT en la categoría de bienestar sexual

    Nuevo León se queda sin agua potable ¿Cómo su escasez pone en riesgo la…

    Más recientes

    Mayo Clinic identifica un nuevo enfoque para el monitoreo del cáncer de cerebro

    Investigadores de Mayo Clinic identificaron una posible nueva forma de monitorear la progresión de...

    Entrevista con el Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México acerca de la colaboración entre médicos y veterinarios

    Aunque el trabajo de los médicos y los veterinarios está enfocado en distintas especies, al final ambos pueden colaborar entre sí.

    Reina Madre se expande: Inaugura nueva sucursal en la CDMX y todo esto ofrece

    Con apenas una década de historia, la red de clínicas especializadas Reina Madre ahora cuenta con 15 sucursales en todo el país.

    Medicina regenerativa y células madre: qué avances clínicos hay hoy

    La medicina regenerativa es uno de los campos más prometedores de la ciencia moderna....

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic identifica un nuevo enfoque para el monitoreo del cáncer de cerebro

    Investigadores de Mayo Clinic identificaron una posible nueva forma de monitorear la progresión de...

    Entrevista con el Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México acerca de la colaboración entre médicos y veterinarios

    Aunque el trabajo de los médicos y los veterinarios está enfocado en distintas especies, al final ambos pueden colaborar entre sí.

    Reina Madre se expande: Inaugura nueva sucursal en la CDMX y todo esto ofrece

    Con apenas una década de historia, la red de clínicas especializadas Reina Madre ahora cuenta con 15 sucursales en todo el país.