More
    InicioAppsZoom y TikTok impulsan nuevo apogeo de la medicina estética

    Zoom y TikTok impulsan nuevo apogeo de la medicina estética

    Publicado

    • México es potencia a nivel mundial en cirugía estética.
    • La mayoría de las intervenciones son solicitadas por mujeres.
    • Algunos fenómenos como el aumento en el uso de redes sociales han sido responsables de este incremento en las operaciones.

    Las modificaciones corporales han existido desde hace miles de años. Era una práctica bastante común en muchas de las civilizaciones antiguas y con el paso del tiempo se ha modificado hasta llegar a nuestros días. Ahora la medicina estética goza de una nueva popularidad aunque por motivos distintos. En especial las redes sociales han sido responsables del aumento en el número de intervenciones.

    En ese sentido, las cirugías plásticas tienen distintos fines. En ocasiones se generan por alguna enfermedad o padecimiento del paciente. Mientras que en otros solo son por vanidad.

    El papel de internet y las redes sociales

    Por su parte, a partir del inicio de la pandemia de Covid-19 ha existido una transformación total en el estilo de vida de millones de personas. Durante un extenso lapso de tiempo tuvieron que permanecer encerradas y realizar todas sus actividades a distancia.

    A partir de lo anterior aumentó el tiempo que las personas permanecen conectadas en internet y algunas redes sociales como Zoom y TikTok consiguieron un importante incremento en su número de usuarios. Desde entonces la tendencia no ha cambiado.

    Aunque en estos momentos el peligro es menor que hace un par de años existe otro cambio que ha persistido. Se trata del gusto por la medicina estética y en algunos casos ha sido causado por los filtros que ofrecen algunas aplicaciones.

    De igual forma, también impacta el Síndrome de la Cara Vacía. Es un término con el que se describe a la sensación de inseguridad que genera tener la cara descubierta. Conforme ha pasado la parte más crítica de la pandemia las personas han dejado de usar cubrebocas y en ocasiones provoca daños emocionales.

    ​​A partir de todo lo anterior las clínicas de medicina estética han visto un aumento considerable en sus pacientes. Algunas intervenciones como rinoplastia, liposucción y cirugía de pecho son de las más solicitadas.

    México es potencia mundial en cirugías estéticas

    Ahora bien, en el caso de México tampoco es una novedad porque antes de la pandemia la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) señaló que en nuestro país se realizaban el 3.9 por ciento de todas las intervenciones de este tipo en el mundo. Una de las cifras más recientes es del 2016 y es de 957 mil 814 operaciones quirúrgicas estéticas.

    También se menciona que este tipo de procedimientos son mucho más frecuentes en mujeres. Se estima que alrededor del 90 por ciento corresponde a féminas.

    Ahora bien, parte de esta situación tiene su origen en la posición geográfica de México. La cercanía con Estados Unidos es una de las claves para atraer a pacientes en los estados fronterizos.

    Los precios económicos son uno de los principales atractivos para que los ciudadanos estadounidenses prefieran venir a México en lugar de acudir con cirujanos de su país.

    Más recientes

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.