More

    Archivos diarios: May 22, 2018

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.
    spot_img

    Cómo seleccionar al proveedor ideal de servicios de telemedicina

    Un artículo publicado en MMN reveló algunos consejos para que los profesionales de la salud consideren al momento de contratar servicios de telemedicina.

    Resultados de inmunoterapia contra el cáncer variarían según el sexo del paciente

    Un trabajo afirma que la inmunoterapia le brinda mayores probabilidades de supervivencia a hombres en comparación con mujeres.

    Diputados piden reformar Código Penal para imponer castigos más severos en la práctica médica

    Diputados de Aguascalientes piden que se modifique el Código Penal para castigar con mayor severidad la mala práctica médica.

    “Estamos mejor preparados para combatir el ébola que en 2014”: OMS

    Entre 2014 y 2016 el brote de ébola provocó más de 11 mil 300 muertes en el Congo; en el presente año ya suman 26 los decesos.

    56% de los pacientes con esclerosis múltiple recibe su diagnóstico con retraso

    A pesar de los avances tecnológicos la detección oportuna de la esclerosis múltiple sufre de un retraso en el diagnóstico con este estudio.

    Reaparece peligroso virus Nipah que ha provocado 10 muertes en India

    El virus Nipah puede llegar a provocar encefalitis en los pacientes infectados; su tasa de mortalidad es superior al 70 por ciento.

    Alerta CONDUSEF sobre nueva estafa bancaria a través de HSBC

    La nueva modalidad criminal consiste en el contacto con el usuario de la banca por medio de un correo electrónico donde se gesta la estafa.

    Científicos mexicanos identificaron posibles biomarcadores para el retinoblastoma

    Mediante una muestra de sangre sería suficiente para obtener un diagnóstico temprano de pacientes con retinoblastoma.

    Estudio afirma que comer huevo reduciría el riesgo cardiovascular

    Un estudio publicado en el British Medical Journal revela que el consumo de este producto podría ser benéfico para la disminución del riesgo cardiovascular.

    Entre 53 mil y 129 mil euros, el salario de un médico en Europa… ¿y en México?

    Un estudio recientemente publicado en la revista médica y científica Medscape reveló la alta brecha salarial entre los médicos de México y la Unión Europea.

    6 de cada 10 adultos mexicanos, en riesgo de desarrollar osteoporosis

    La osteoporosis se presenta con mayor frecuencia entre las mujeres; en nuestro país la relación es de 5 mujeres por cada 3 hombres que la padecen.

    Cofepris ha decomisado 10.1 millones de dispositivos médicos irregulares durante el sexenio

    Además, durante la actual administración se han decomisado 335 toneladas de medicamentos falsificados, caducados o irregulares.

    Latest articles

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Movember, un movimiento que promueve la detección oportuna del cáncer de próstata

    El cáncer de próstata provoca 20 fallecimientos al día en México porque la mayoría de los casos se diagnostican demasiado tarde.